Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
Noticias

El aceite de oliva es un aceite característico que no puede faltar en la mesa de cualquier español o persona de algún país del mediterráneo. Pero a pesar de ser un excelente ingrediente alimenticio por ser unas de las grasas más saludables del mundo, algunos padres sienten preocupación por introducir el aceite de oliva a sus pequeños en su dieta alimenticia. 

Por lo que si eres de los que aún tiene dudas sobre cómo comenzar a suministrar el aceite de oliva a sus hijos, te hemos preparado este artículo para contarte todos los beneficios del AOVE en niños.

¡No te lo puedes perder!

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva en niños?

Los beneficios del aceite de oliva en niños, sobre todo si es aceite de oliva virgen extra, están relacionados en su mayoría con la salud de sus arterias, gracias a su poderosa composición nutricional, ya que es rico en antioxidantes, vitamina E, provitamina A y ácidos grasos esenciales. Por lo que además de ayudar a combatir el colesterol malo aporta otros beneficios como son los siguientes:

1.    Ayuda a combatir el estreñimiento

El estreñimiento suele ser una molestia muy presente en los niños y también en algunos adultos, así que consumir una cucharada de AOVE diaria en ayuna acompañada de una dieta saludable y balanceada, ayuda a mejorar el tránsito intestinal, disminuyendo notablemente el estreñimiento.

2.    Tiene efectos antiinflamatorios

El aceite de oliva posee oleocanthal que lo convierten en un aceite con altas propiedades antiinflamatorias, que actúa como ciertos fármacos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno. Por lo que si se le suministra a los niños se puede evitar el riesgo de sufrir algún efecto secundario, ya que el AOVE es un producto 100 % natural.

3.   Ayuda a saciar el apetito

El aceite de oliva virgen extra causa un efecto saciante, lo que ayuda a controlar los impulsos de picar entre comidas a los niños que por lo general son antojos de comidas azucaradas.

 

4.    Los ayuda con su crecimiento

El consumo habitual de AOVE en niños ayuda a mejorar la absorción de calcio, lo cual es una vitamina esencial para garantizar el desarrollo de sus huesos, por lo que resulta ser muy beneficioso para que tu niño crezca sano y fuerte.

¿Desde qué edad pueden consumir el AOVE los niños?

A los niños a partir de los 6 meses se le puede introducir el hábito de consumo de aceite de oliva por medio de puré de hortalizas, como la zanahoria o patatas. Administrando una cucharadita de aceite de oliva ayudará a mejorar el sabor de la comida y a brindarle los beneficios antes mencionados.

Compra online el mejor aceite de oliva virgen extra para tus hijos en Casería de Huellar

Si deseas adquirir el mejor aceite de oliva virgen extra para garantizar el sabor de tus recetas al mismo tiempo que cuidas la salud de tus hijos, en Casería de Huellar te ofrecemos los mejores productos del olivo, en diferentes presentaciones y con la mejor calidad.

¡Visita nuestra página web y conoce nuestra variedad de productos al mejor precio!

 

 

 

Para una vida y alimentación saludable es indispensable consumir aceite de oliva, pero existen en el mercado una gran variedad de productos e indicaciones sobre su intensidad en el AOVE y acidez. Esto lo hace una tarea difícil a la hora de escoger con rapidez la mejor marca y producto.

Es por ello que hemos preparado este post en el que te contaremos todo sobre el AOVE, así como el hecho de que sea tan prémium con el fin de que en pocos minutos escojas el aceite de oliva que mejor se adapta a tus necesidades.

¡Quédate con nosotros y descubre el mejor aceite de oliva!

¿Cómo reconocer la intensidad del AOVE?

Con el acrónimo AOVE se denomina al aceite de oliva extra virgen y su intensidad hace alusión al aroma afrutado, sabor amargo y textura picante que tiene. Este proviene de una aceituna que se cosecha antes de que madure para que no pierda la organoléptica, es decir sus características intensas. Así como también ha sido tratada adecuadamente después de su recolección, transporte y molturación en frío.

A continuación te enseñaremos tres tips con los que reconocer fácilmente la intensidad en el AOVE:

  1. El color del AOVE: suele ser amarillo oscuro y se debe a la presencia de carotenos, xantofilas y la reducción de la clorofila a medida en la que madura la aceituna.
  2. La acidez del AOVE: índica la calidad del mismo y mientras más baja sea mayor será la calidad del aceite, además se considera que ha sido elaborado con una aceituna fresca y sana.
  3. El aroma del AOVE: en general el aroma es afrutado, pero podrás percibir el olor también de hierbas aromáticas, tomate, manzana y cáscara de plátano. Entre mayores olores percibas mejor será la intensidad y la calidad.

Diferencias entre el AO y el AOVE

Las características antes mencionadas del aroma, sabor, color y textura distinguen al aceite de oliva extra virgen del regular aceite oliva (AO), ya que este último ha sido refinado con químicos que disminuyen antioxidantes naturales y polifenoles (presente en las actividades inhibidoras de enzimas, antiinflamatoria, anticancerígena, antibacteriana y antiviral). Lo que lo hacen no tan nutritivo como el extra virgen.

¿Cuál es el AOVE Prémium?

El AOVE es Prémium cuando la intensidad es de máxima calidad y cumple con todos los estándares del Reglamento del Aceite de Oliva y por el Consejo Oleícola Internacional.

Comprar AOVE Prémium online en Casería de Huellar

En Casería de Huellar contamos con las aceitunas más ricas y frescas del mercado, lo que garantiza que nuestro AOVE sea intenso, prémium y de baja acidez.

Si buscas calidad adquiere ya el mejor AOVE Prémium en nuestra tienda online. ¡No te arrepentirás de elegirnos!

Una excelente idea para salir de la rutina alimenticia es incorporar aceite de oliva extra virgen a las frutas de temporada, aunque seguramente temas realizar tal combinación, existen ciertas frutas con las cuales por su sabor pueden no parecer compatibles con el AOVE. Pero eso es tan solo un mito, ya que el aceite de oliva maximiza el sabor y propiedades de cualquier fruta.

Es por ello que en el siguiente post te indicaremos cuáles son y compartiremos una receta para utilizar las frutas con AOVE en esta temporada de verano. Puede parecer poco común esta receta, pero te aseguramos que es muy deliciosa, nutritiva y saludable, para que así puedas sorprender a cada uno de tus comensales.

¡Una vez que pruebes esta rica combinación no pararás de consumirla!

Frutas de primavera con AOVE

Las frutas más comunes para consumir en primavera con AOVE son las fresas, naranjas, cerezas, mango, melón y ciruelas, las cuales en su conjunto combinado con aceite de oliva extra virgen funcionan prodigiosamente y rebosan con agradable sabor hasta para los paladares más exigentes.

Al respecto te vamos a compartir una receta de ensalada con frutas de primavera-verano, pero igualmente tú podrás modificarla a tu antojo colocando los ingredientes que tengas a mano, así como aquellos que consideres que aportarán más sabor y nutrición a tu preparación.

Ingredientes:

  • 100 g de fresas.
  • 100 g de cerezas.
  • 1 mango.
  • 1 bolsa de lechuga.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • ½ taza de jugo de naranja.
  • ½ cuchara de m
  • Una pizca de s

Preparación para 4 personas:

  1. Lava las hojas de lechugas con agua y unas gotas de vinagre (entre más limpias estén, más frescas y crujientes estarán a la hora de servirlas). También lava las frutas, pica las fresas y corta el mango en tacos.
  2. Coloca en un bol la lechuga y las frutas (fresas, mango y cerezas) sin mayor cuidado.
  3. Previamente prepara el aderezo con el aceite de oliva extra virgen y el vinagre, agrega las mismas cantidades de ambos, agrégale la sal al gusto y una ½ taza del jugo de naranja y ½  cuchara de miel.
  4. Finalmente agrégale a las frutas el aderezo y ... ¡Listo! Ya tenemos preparada nuestra rica ensalada.

Maximiza el sabor de las frutas de temporada con AOVE de Casería de Huellar

Sin duda alguna, todas las frutas de temporada aportan innumerables beneficios para la salud, medio ambiente y economía, por lo que puedes aprovecharlas al máximo al aderezarlas con AOVE.

Usa tu imaginación y recrea platos inigualables y nutritivos. No olvides que en Casería de Huellar tenemos el mejor aceite de oliva extra virgen para tus preparaciones con frutas de temporada

¡No esperes más, compra nuestro aceite y disfruta de esta deliciosa combinación!

 

 

El aceite de oliva extra virgen no solo es un ingrediente rico para tus comidas por su exquisito sabor y textura, sino que también puede resultar ser tu gran aliado para llevar una vida saludable, ya que posee increíbles beneficios para tu salud.

En este post  te contaremos cómo consumir el aceite de oliva para llevar una vida sana y saludable.

¡Quédate con nosotros y descubre cómo te puede ayudar este increíble producto!

Aceite de oliva para una vida saludable

Muchos estudios han comprobado que el aceite de oliva posee cualidades nutricionales excepcionales que pueden influir positivamente en la salud. Por lo que si eres consumidor habitual de este maravilloso aceite te indicaremos la mejor forma de consumirlo para aprovecharte de sus beneficios y garantizar el bienestar de tu salud:

-      Consúmelo en ayuna para adelgazar

El aceite de oliva es un excelente antiinflamatorio y se ha comprobado que consumirlo en ayunas ayuda al aparato digestivo, ya que reduce la acidez gástrica formando una película gástrica que favorece el tránsito intestinal.

Además de mejorar la absorción de nutrientes y permitir reducir la grasa intestinal. Así que si te encuentras en un régimen alimenticio para bajar de peso este maravilloso producto del olivo se convertirá en tu mejor aliado.

-      Para sustituir las grasas malas y ayudar el corazón

El aceite de oliva sirve como sustituto de las grasas saturadas, ya que todos los tipos de aceite de oliva están en la categoría de ácidos grasos monoinsaturados, lo cual se considera una grasa dietética saludable.

Así que al realizar la sustitución de las grasas saturadas por el aceite de oliva y consumirlo durante el día estando presente en tus ensaladas y otros platos contribuirás a tener una vida saludable a nivel cardiovascular, ya que este ayuda a disminuir el colesterol “malo” y aumenta el “bueno”.

 

-      Una cucharada diaria para combatir el estreñimiento

Para  llevar una vida saludable es necesario mantener tu cuerpo libre de toxinas y para lograr esto debes acudir al baño todos los días. Pero si sufres frecuentemente de estreñimiento puede ser un problema, pero no te preocupes. Varios estudios han comprobado que al ingerir una cucharada diaria de aceite de oliva durante al menos 30 días disminuye drásticamente el estreñimiento gracias a que sus componentes poseen propiedades laxantes que regulan el tránsito intestinal.

Por lo que el aceite de oliva es una alternativa natural que te ayudará a combatir este problema.

Otros beneficios del aceite de oliva

El aceite de oliva posee muchos más beneficios que incluyen también la parte estética, ya que también está presente en tratamientos para la piel y cabello, por lo que consumir este maravilloso aceite vegetal de oliva te ayudará a tener una vida saludable de adentro hacia afuera.

Compra aceite de oliva en Casería de Huéllar

Si eliges ingerir el aceite oliva para tu salud y bienestar debes elegir la variedad de aceite extra virgen como el que tenemos en nuestra tienda online Casería de Huéllar.

¡Visítanos y encuentra toda la variedad de productos que tenemos para ti!

El olivo español es un microecosistema que posee una biodiversidad importante. Tan solo en Andalucía hay más de un millón de hectáreas dedicadas al cultivo del olivo y es debido a que sus paisajes son los más característicos del Mediterráneo.

La variedad de vida que habita en estos bosques posee un incalculable valor ecológico, lo que hace que su biodiversidad sea importante de preservar, ya que gracias a la supervivencia de la flora y fauna del olivar se logra evitar la erosión y mantener el ecosistema en equilibrio. De esta forma se garantiza la producción de sus cultivos logrando así un aceite de oliva de la mejor calidad como el que puedes comprar en nuestra web.

Si quieres conocer más sobre la fauna del olivar y las especies que la habitan continúa leyendo este interesante artículo.

¿Cuáles son las especies que habitan en la fauna del olivar?

En la fauna del olivo habitan una gran variedad de especies que van desde las aves hasta los anfibios. Estos últimos se puede decir que no conviven continuamente, ya que solo aparecen cuando hay arroyos o corrientes de agua cerca de los bosques del olivo, pero a continuación te mencionaremos algunas de las especies si suelen habitan en la hermosa fauna del olivar:

●      Aves

En los olivares mediterráneos se ha encontrado la presencia de al menos unas 160 especies de aves como los son el verdecillo, el verderón, la curruca capirotada, el petirrojo y el zorzal común, el gorrión, el ruiseñor, la vegeta, el carbonero, el herrerillo, el agateador, la golondrina, el avión, la tórtola, la perdiz roja, la codorniz, el camachuelo, el cuervo, entre otros más.

Esta gran cantidad de especies representan más de la cuarta parte de todas las que existen en España.

●      Mamíferos

Entre los mamíferos más abundantes en la fauna del olivar, podemos encontrar el conejo, la liebre, el erizo, el zorro, el tejón, el murciélago común, el topo, el topillo rojo, el topillo, el lirón gris, el hurón, la gineta, el meloncillo, la rata gris, la rata negra, el ratón gris y el ratón de campo, entre otros no tan comunes como el lince, que actualmente está en peligro de extinción.

 

●      Anfibios y reptiles

Los anfibios y reptiles suelen habitar en las zonas con mayor humedad dentro de los bosques olivares y se pueden encontrar especies como el sapo, rana verde, tritón vulgar, salamandra y serpientes como la bastarda, la herradura, de escalera, culebra de agua, así como también hay presencia del lagarto, lagartija o el galápago.

●      Insectos

Entre los insectos se han detectado al menos más de 100 tipos polinizadores, quienes juegan un papel fundamental dentro del ecosistema del olivo. Además también se pueden encontrar más de 50 tipo de especies de hormigas.

¿En qué se beneficia la producción del aceite de oliva de la fauna del olivar?

Como hemos mencionado al principio, la biodiversidad presente en los bosques olivares es súper importante, ya que se ha demostrado que la fertilidad del suelo, el control de la erosión, así como de plagas y enfermedades, son factores que causan un impacto en la calidad del olivar.

Por lo que los agricultores se preocupan en mantener la conservación y equilibrio de estos bosques para así mantener los estándares de calidad de todos sus productos, como es el caso del aceite de oliva.

¡Comprueba por ti mismo la calidad que ofrecen estos aceites de oliva!

La remolacha es una de las hortalizas más dulces y completas, ya que es rica en fibra, vitamina C, antioxidante, tiene pocas calorías, te aporta mucha energía y además su consumo te ayuda a proteger la salud de tu corazón.

Existen muchas recetas con remolacha siendo las ensaladas uno de los platos más comunes en los que se utiliza esta exquisita hortaliza, pero en esta ocasión te vamos a compartir la receta de un delicioso salmorejo de remolachas para que lo disfrutes solo o en compañía.

¡Veamos cómo se prepara esta rica receta!

¿Cómo preparar el salmorejo de remolachas?

El salmorejo de remolacha es un tipo de gazpacho a base de remolachas que se considera uno de los platos más reconocidos de Andalucía, sobre todo en el verano, ya que es una de las hortalizas más consumidas en esta temporada dentro de la gastronomía andaluza gracias a su dulce y fresco sabor.

El salmorejo de remolachas tiene diferentes formas de prepararse, por lo que te compartiremos uno de nuestros favoritos:

Ingredientes necesarios:

Para preparar salmorejo de remolachas para 3 personas necesitarás:

  • 450 gramos de remolacha cocida.
  • 200 gramos de tomates maduros.
  • 1 diente de ajo picado.
  • 1 pieza de pan de 50 gramos.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Vinagre de jerez.
  • Sal y pimienta.

Para preparar el polvo de aceitunas negras necesitarás:

  • 100 gramos de aceitunas negras sin hueso.

Para acompañar puedes optar por:

  • 50 gramos de queso de cabra rulo.
  • Kikos (maíz frito)

 

Preparación del salmorejo de remolachas:

Primero debes de pelar y trocear los tomates y añadirlos al pan para que se vaya remojando. Después pelar y picar en trozos las remolachas, agregarlas en una batidora y tritura todos los ingredientes junto con un poco de vinagre, este último ingrediente se recomienda no utilizar en grandes cantidades, empieza con poco y luego vas añadiendo hasta  obtener el sabor deseado.

Por último añádele un chorro de aceite de oliva mientras se trituran los ingredientes hasta que se vaya emulsionando. Cuando obtengas la consistencia de la mezcla deseada agrega una pizca de sal y pimienta al gusto.

¡Y ya estaría listo! Debes de mantener la mezcla en el frigorífico hasta el momento de servirla.

Preparación del polvo de aceitunas negras:

Saca y escurre las aceitunas con ayuda de un papel absorbente. Extiende las aceitunas en un plato y llévalas al horno o al microondas durante aproximadamente 13 o 15 minutos, a una potencia baja, vigilando constantemente que no se quemen.

Cuando estén bien secas llevarlas a una trituradora o picarlas con un cuchillo en trozos pequeños, dependiendo de la textura que más te guste.

¿Cómo servir el salmorejo de remolachas?

Para emplatar esta deliciosa sopa fría de remolachas coloca el salmorejo en un plato hondo, luego añade encima el queso de cabra desmenuzado, el polvo de aceitunas negras y el maíz frito y para decorar puedes utilizar una rodaja fina de pan tostado acompañado de unas hojas de rúcula.

¡Si deseas conocer más recetas o comprar nuestro delicioso aceite de oliva visítanos nuestra página web!

 

 

El árbol de olivo o aceituno es uno de los árboles más emblemáticos del mediterráneo. El nombre de su fruto es oliva o aceituna, y es muy popular debido a que todos hemos tenido sobre la mesa una botella de aceite de oliva. Este producto se utiliza para preparar ensaladas y los platos más exquisitos, además de que también es el preferido para aquellos que apuestan por la medicina natural. Así que si deseas tener un olivo en tu jardín, aquí te contamos los secretos para el cuidado del olivo y para que disfrutes de las bondades de este maravilloso árbol.

¿Cómo cuidar el árbol de olivo?

A pesar de que un árbol de olivo es capaz de adaptarse a cualquier ambiente, es importante saber que si deseas sembrarlo en casa tengas en cuenta los requisitos básicos para su cuidado. Pues aunque sean sencillos no debes pasarlos por alto, para que así puedas tener un árbol sano, fuerte y fructífero.

Por ello, te recomendamos seguir las siguientes indicaciones:

1.     Elige un espacio apropiado

Es importante que en el momento que decidas plantar un árbol de olivo elijas un espacio apropiado para su siembra. Por ejemplo, si quieres plantarlo a la mitad de tu jardín rodeado de césped, este lugar no es el más óptimo, ya que el césped demanda de riego constante y el exceso de agua puede hacer que se pudran las raíces de tu árbol. El secreto está en sembrarlo en un lugar que tenga ausencia de césped a su alrededor.  De hecho, si se trata de un árbol de olivo adulto puede tolerar períodos de sequía y sobrevivir con el agua de la lluvia. Pero si se trata de una planta joven, hay que regarlo periódicamente.

2.     Mejor tiempo de plantación

La primavera y otoño son las dos estaciones perfectas para realizar la plantación de tu árbol, a pesar de que el olivo puede tolerar cualquier temperatura, ya sea mucho frío o calor. El secreto de plantarlo durante estas temporadas del año garantizará que su capacidad de enraizar sea mayor a la que obtendrías si lo plantas en las temporadas de frío extremo del invierno o con demasiado calor en verano.

3.     Tipo de abono

Ten en cuenta que no debes abusar del abono para el cuidado del olivo, ya que solo necesitarás hacerlo una vez al año. El abono debe ser orgánico preferiblemente y el secreto está en realizarlo durante los climas fríos, pero no helados, es decir, al final del invierno o en otoño.

 

4.     Momento para la poda

Aunque este tipo de árbol no requiere de esta labor de manera imprescindible, si admite este tipo de cuidado sin afectar su salud, por lo que puedes elegir dejarlo crecer libremente o  puedes realizar una poda estética, si deseas que tome una forma específica. La clave está en realizarlo a finales del invierno y principios de la primavera, ya que este clima ayuda a cicatrizar más rápido las heridas infligidas por la poda.

 

 

Casería de Huellar: conoce nuestro AOVE Gourmet

Si deseas disfrutar de los mejores productos del olivo, solo tienes que visitar nuestra tienda y disfrutar de nuestros productos. ¿A qué esperas?

Solamente en España se produce una media de más de 5 millones de toneladas de aceituna, de las que un 15 % contienen el hueso, por lo que reciclar este subproducto es una buena idea.  ¿Sabías que los huesos de la aceituna tienen diferentes usos y que estos usos te pueden ayudar a ahorrar dinero? Si tu respuesta es no… ¡Sigue leyendo!

En este post te contaremos cuáles son los usos de los huesos de la aceituna, para que te lo pienses dos veces antes de desecharlo.

Usos prácticos para los huesos de la aceituna

Los huesos de la aceituna tiene diferentes usos, que resultan ser muy ecológicos  o “Ecofriendly”, porque te ayudarán a contribuir con el cuidado del planeta y también a ahorrar dinero para tu bolsillo. A continuación te mencionamos cuáles son sus usos más prácticos y por qué debes motivarte a reciclar los huesos de la aceituna:

 

-         Pueden convertirse en combustible

El hueso de la aceituna está cobrando cada vez más importancia para la obtención de energía, ya que puede funcionar como un combustible excelente. Los huesos pueden usarse para ahorrar electricidad o como sustituto del gasoil para la calefacción en el invierno. Se trata de un producto  que posee una elevada densidad en lo que a poder calórico se refiere, además de contener humedad entre un 11 % y 13 %. Lo que quiere decir, que con dos kilos de huesos de aceituna aproximadamente, puedes conseguir calentar lo mismo que con un litro de combustible, por lo que el porcentaje de ahorro es sorprendente.

 

-         Funcionan como agente descontaminante

Este poderoso subproducto de la aceituna puede usarse para descontaminar aguas residuales, ya que poseen un poder de absorción increíble, mediante un proceso basado en lo que se conoce como bioabsorción. Esta técnica consigue eliminar los metales pesados del agua absorbiéndolos.

 

-         Para mejorar tu sueño y salud física

Existen almohadas hechas con rellenos de huesos de aceituna carbonizados, que contribuyen a mejorar el insomnio. Además, puede funcionar como una almohada para masajes por su textura. También puede ayudar a prevenir problemas como dolores de cabeza, cervicales y alergias.

 

-         Excelentes para el control de plagas

Actualmente en España un equipo de científicos está desarrollando un proyecto que consiste en aplicar los huesos de aceitunas a la elaboración de plaguicidas que ayude a proteger  los cultivos de plantas comunes, como el tomate. Esto se debe a las propiedades que obtiene el agua durante el proceso de tratamiento de los huesos, ya que está resultando ser muy eficaz en la lucha contra hongos y bacterias de este tipo de plantas. Esto se traduce en una buena alternativa para utilizar este recurso natural y sostenible, y para proteger los cultivos de frutas y verduras.

 

¡Conoce los secretos de la aceituna con Casería de Huellar!

Así que ya conoces los usos que le puedes dar a los huesos  de aceitunas tras comerlas. ¡Sin duda son increíbles! Así que si quieres seguir aprendiendo de este tema y conocer todos nuestros productos ¡Visita nuestra web!

En Caseria de Huellar queremos concienciar a las personas sobre el consumo del AOVE debido a todos sus beneficios. Y es que, estamos ante el producto premium del aceite de oliva. Ven a conocerlo…

 

Lo más premium del aceite de oliva es el AOVE

 

Al hablar del AOVE premium nos referimos a un aceite de oliva virgen extra de gran calidad, cuyo nivel está por encima del estándar que nos encontramos en el mercado y con los requisitos mínimos exigidos por la normativa reguladora.

 

Por lo tanto, aunque hablamos de “aceite de oliva” normalmente, debes saber que el más premium es el aceite de oliva virgen extra. Es decir, el AOVE.

 

Se le llama así al producto que carece de algún tipo de defecto organoléptico. Por lo que, en su producción se eliminan las aceitunas que están en mal estado y su zumo se extrae de las aceitunas buenas. Como resultado, obtenemos un zumo que es ideal.

 

Luego, para ser considerado un AOVE, se pasa un exigente panel de cata y un análisis químico en detalle para confirmar la calidad del producto. Lo mismo en cuanto al grado de acidez que no debe superar el 0,8 %.

 

Si se cumplen todas estas características y se le da el visto bueno, pasa a ser considerado un AOVE de verdad. Un producto que proviene de aceitunas verdes que no han terminado de madurar y para el cual se necesitan más kilos de aceitunas por litro, de ahí su coste.

 

Pero también se realiza un exhaustivo análisis organoléptico, porque su olor y su sabor también es muy importante. Digamos que, todo debe estar en lo más alto, en una máxima calidad para que tenga esta etiqueta.

 

Estos pasos pueden sorprender, pero como te decimos, no tiene que ver un aceite de oliva con un aceite de oliva virgen extra. Son productos que por su calidad están a otro nivel y el proceso de cata con externos es fundamental.

 

Por lo tanto, a la hora de consumirlo, no dudes en tenerlo en cuenta. El AOVE es el producto premium del aceite de oliva y desde luego que no puede faltar en tu mesa. No es casualidad que sea uno de los productos más solicitados en el mundo entero, así como clave de la dieta mediterránea.

 

¿Conocías todo este proceso para dar con el AOVE? Seguro que a partir de ahora ya no te vale cualquier tipo de aceite.

 

¿Estás listo para conocer las variedades de aceite de oliva en España? ¡En este post te lo contamos todo!

España es considerada como uno de los mayores productores de aceite de oliva en el mundo. En el territorio español existen más de 200 variedades de aceitunas para aceite de oliva.

Por tal motivo, el aceite de oliva es considerado la principal referencia en la cultura mediterránea desde la antigüedad. No obstante, con el paso de los años se fueron originando distintos tipos de aceite de oliva. Si deseas conocerlos te encuentras en el sitio indicado. ¡Conviértete en todo un experto en diferenciar el aceite de oliva aquí!

Conoce las variedades de aceitunas para producir aceite de oliva en España

En el territorio español se cultivan diferentes tipos de aceitunas. Sin embargo, no todas son adecuadas para la producción de aceite de oliva. El principal factor que influye en la elaboración del aceite son las condiciones climáticas y los cuidados del cultivo.

Algunas de las variedades de aceitunas aptas para producir aceite de oliva son:

  • Aceituna Hojiblanca.
  • Laudin de Granada.
  • Aceituna Picual.

Estas son las aceitunas idóneas para obtener aceite de oliva de calidad garantizada. Sobre todo el aceite de oliva extra virgen, el cual es el tipo de aceite que mantiene intacto el sabor y las propiedades de la aceituna.

Descubre las variedades de aceite de oliva en España

Al producirse distintos tipos de aceitunas también se obtienen diferentes variedades de aceite de oliva, ya sea virgen o virgen extra. A continuación te mostramos las principales variedades de este producto natural:

●      Aceite de Aceituna Hojiblanca: De estos cultivos se obtienen aceitunas de gran vitalidad, con la cual se produce un aceite con un sabor de frutas maduras muy similar al de la manzana y el aguacate.

●      Aceite de Aceituna Picuda: A partir de la cosecha de este tipo de aceituna se obtiene un aceite equilibrado y con cierta dulzura. Su sabor está orientado a frutas exóticas, un equilibrio perfecto entre lo dulce y amargo.

●      Aceite de Aceituna Arbequina: Este tipo de aceituna es el más popular a nivel mundial, puesto que su cosecha no necesita de cuidados especiales y es de alta producción. El aceite que se obtiene de esta aceituna es fino y frutal, con un característico color verde amarillento, además de su sabor dulce orientado a las almendras frescas.

 

Ahora que conoces las distintas variedades de aceite de oliva en España sabrás diferenciarlas fácilmente por su sabor, color, textura y olor. ¿Quieres comprar aceite de oliva español de la mejor calidad? ¡Echa un vistazo en nuestra tienda online!

 

 

 

¿Quieres probar una nueva marca de AOVE para ver qué tal la experiencia? En Casería de Huellar no queremos que nuestro AOVE falte en ninguna cocina. Tenemos un producto de excelente calidad y a un precio muy accesible para todas las familias. Ven a descubrirlo por ti mismo...

 

Qué no falte el AOVE de Aove Casería de Huellar en ninguna cocina

 

A la hora de elegir un AOVE, es importante ver la marca, el sabor, las variedades, la trayectoria, la historia, el precio… Pero también, si nos gusta. No todos los aceites de oliva virgen extra tienen el mismo sabor. De hecho, cada uno es diferente.

 

Claro que, cada paladar es único. Cada persona tiene sus gustos. Si no fuera así, todos comprarían el mismo AOVE y solo habría una marca. Pero en la variedad está el gusto.

 

Un AOVE de calidad gourmet

 

Si quieres huir un poco del clásico aceite del supermercado y probar un AOVE gourmet y a buen precio, queremos presentarte nuestro producto.

 

En Casería de Huellar tenemos un aceite de oliva virgen extra gourmet con el precio más competitivo de todo Jaén. Su elaboración sigue un procedimiento innovador y natural, como es la extracción del frío, para llevar todo el sabor de la aceituna picual. El resultado, un producto de gran calidad y muy sabroso.

 

Pero además, su calidad no solamente lo medimos a nivel olfativo o por el gusto. Destaca por sus características, dado que producimos aceite con antioxidantes naturales, vitamina E y alto contenido en ácidos oleicos.

 

Catadores expertos de AOVE definen nuestro producto como “Intenso verde en nariz con armónicos toques de manzana, almendra e higuera en menor intensidad, y ligero picor y amargor en paladar.” Es así como definen nuestro producto los que más saben, por lo que, cada bocado te traslada al olivar.

 

Un AOVE premium y gourmet a precio de cooperativa

 

En Casería de Huellar sorprendemos a nuestros consumidores con precios altamente competitivos. De hecho, desde nuestra tienda online puedes echar un vistazo a las ofertas y hacerte con nuestro producto, desde nuestras tierras hasta tu mesa.

 

Recuerda que nuestro AOVE está disponible envases de 1, 2, 3 y 5 litros. A mayor cantidad, mejor es el precio. Por lo que, si quieres un aceite de oliva virgen extra calidad gourmet por poco dinero para ti o para regalar, descubre nuestro producto. Te sorprenderá.

 

Visita ahora nuestra tienda y conoce más sobre los productos de Casería de Huellar. ¡No queremos faltar en ninguna cocina!

Se habla mucho de las calorías del aceite de oliva. De hecho, uno de los mitos más populares es que el AOVE engorda y se debe reducir su consumo en lo mayor de lo posible. Pero no es así. Desde Casería de Huellar te desvelamos el aporte calórico del aceite de oliva para que salgas de dudas:

 

Calorías del AOVE

 

A pesar de que el AOVE es considerado un producto que engorda, realmente, esta no es la mejor definición para un ingrediente tan importante en la dieta mediterránea. De hecho, es imprescindible.

 

Si echamos un vistazo a la tabla nutricional, nos encontramos que el aceite de oliva tiene 884 calorías por cada 100 gramos. Es decir, si compramos un envase de 1 litro, tenemos que toda la botella tiene casi 9000 calorías en total. En el caso de comprar botellas más grandes, la proporción aumenta en consecuencia.

 

Si tomamos 1 cucharada de aceite, estamos tomando aproximadamente unas 135 calorías. Es decir, sobre 15 gramos. Por lo que, para saber lo que tomas cada día y poder contar bien las calorías, es recomendable que siempre lo eches desde la misma cuchara y lo tengas bien medido, para que no dé cabida a errores.

 

Pero no es recomendable que consumas el AOVE en base a sus calorías. De hecho, se recomienda tomar 2-3 cucharadas de AOVE cada día, lo que vienen siendo sobre 270 y 400 calorías todos los días. Puede parecer mucho, pero es muy beneficioso para el organismo gracias a sus propiedades.

 

Es importante no quedarse corto ni pasarse. Por ejemplo, podríamos poner el tope en unos 40 gramos de AOVE cada día. Depende también de la persona, del cuerpo, la complexión o la edad. Pero nos referimos siempre, de media.

 

También debes saber que al ser un lípido tiene la misma cantidad de calorías que otras grasas. Nos referimos aproximadamente a unas 9 Kcal por gramo. Y da igual tomarlo cocinado o en crudo, las calorías son las mismas.

 

Pero como consejo, no midas las calorías al tomar el AOVE. Ten en cuenta que unos días tomarás más y otros menos. No es bueno obsesionarse.

 

Lo importante es que no falte bajo ningún concepto en tu dieta. Es imprescindible en el día a día y necesitas incorporarlo por mucho que te digan que engorda.

 

Esperamos que esta información te haya sido útil y de gran ayuda. Recuerda que tienes preguntas, aquí estamos para resolverlas. ¿Hablamos?

En Casería de Huéllar te ofrecemos un AOVE de excelente calidad. Pero creemos importante hablar acerca de las curiosidades y falsos mitos del AOVE, puesto que puede que creas cosas que no son ciertas solo porque las has oído.

 

Mitos erróneos sobre el AOVE y algunas curiosidades

 

A la hora de hablar de los mitos más populares sobre el AOVE, nos encontramos con muchos que seguro te sorprenderán.

 

El primero, es que se debe reducir el consumo del aceite de oliva porque engorda. Si bien es cierto que una cucharada sopera puede rondar las 100 calorías. Sin embargo, es una grasa buena y saludable que debemos tomar cada día.

 

También se dice que su consumo sube el colesterol. Esto también es falso o a medias. Porque lo cierto es que aumenta el colesterol bueno. Pero no es su única función buena, dado que también lleva el colesterol malo al hígado para que se elimine. O lo que es lo mismo, reduce el riesgo de sufrir un infarto.

 

Además de estos mitos, también es popular oír eso de que si se cocina con un buen AOVE se desperdicia. También es mentira, porque es un producto natural y de hecho se recomienda tomar únicamente de oliva, porque es mejor. Y ni siquiera pierde todas sus propiedades si se calienta. Puede ocurrir que se evaporen algunos componentes, pero no al completo.

 

Pero, ¿qué curiosidades hay sobre el AOVE? Puede que te lleves las manos a la cabeza a saber que para extraer solo 1 litro de este producto hacen falta unos 5 kilos de aceitunas. Increíble, ¿no crees?

 

Puede que esto te sorprenda menos, pero por si no lo sabes, España es el producto de AOVE nº1 en el mundo. No obstante, Grecia gana en una cosa, y es que allí se consume más aceite por persona que si sumamos España e Italia.

 

Otra curiosidad importante sobre la que se habla mucho, es acerca de su caducidad. Unos dicen que caduca y otros que no. Lo que ocurre, es que es un conservante. Aunque no tenga fecha de caducidad si se vuelve rancio y pierde calidad y propiedades. Pero es un buen conservante.

 

Por último, queremos hablarte sobre el AOVE envasado en cristal. ¿Sabías que se hace así para protegerlo de la luz y cualquier otro factor que pueda influir en él? Es la mejor manera de conservarlo.

 

¿Conocías estas curiosidades y estos mitos sobre el oro líquido?

¿Te encanta leer y te apasiona el AOVE? En ese caso, seguro que te apetece sumergirte en la lectura y descubrirlo todo sobre el oro líquido. Porque el aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más importantes de nuestro país y de la dieta mediterránea. Descúbrelo:

 

Mejores libros sobre el AOVE, de lectura obligada

 

A menudo nos comemos un buen libro para escapar del mundo real y sumergirnos en una apasionante historia o quizás para aprender algo nuevo. ¿No te gustaría saber más cosas sobre el aceite de oliva?

 

Teniendo en cuenta que es un ingrediente que forma parte de nuestro día a día, sería interesante conocerlo todo sobre él. Porque lo cierto, es que estamos ante un producto muy completo y que presenta muchos beneficios para el organismo.

 

De hecho, hay muchos libros sobre el AOVE que no te puedes perder, tanto si adoras leer sobre cualquier tema como si únicamente te interesa este, porque están realmente bien.

 

Entre los más populares, destacamos: El Cultivo del Olivo, Manual del Aceite de Oliva, El Olivar Ecológico, Aceite de Oliva Virgen: Análisis sensorial, Manual de cata y maridaje del Aceite de Oliva, Los Olivos en bonsai, etc.

 

Estos son algunos de los escritos que merecen encarecidamente la pena. En ellos descubrirás todo el proceso de producción del AOVE, desde que se cultiva el olivo, pasando por la recogida de la aceituna y llegando a su fin: un rico y potente aceite de oliva virgen extra en la mesa listo para aderezar cualquier plato.

 

También verás manuales del aceite de oliva, cómo es el proceso para conseguir un AOVE ecológico, cómo distinguirlo por medio de los sentidos… Y, lo que es muy importante, información sobre cata y maridaje con este producto.

 

Puede que te apasione el aceite pero que no sepas distinguirlo en una cata. O que no sepas qué tipo de aceite se utiliza según la comida. Por medio de estos libros, descubrirás todo lo que más te interesa sobre este producto nacional. Así que solo queda que dediques tu tiempo a leerlos.

 

Esperamos que estos libros te sean de gran ayuda para ampliar tus conocimientos sobre el oro líquido. Recuerda que, en Casería de Huéllar encontrarás el mejor AOVE, de calidad gourmet y a precio de cooperativa.

 

¿Has leído algún otro libro que te interesa recomendar a nuestros clientes? No dudes en compartirlo con la comunidad en los comentarios.

 

¿Te gustaría saber los kilos de aceituna que hacen falta para un litro de aceite? En Casería de Huellar no solo te ofrecemos este maravilloso producto, sino que queremos responderte a una de las principales curiosidades del mundo de la aceituna. Descúbrelo a continuación:

 

Kilos de aceituna necesarios para un litro de AOVE

 

Si te consideras una persona curiosa, es posible que quieras conocer este dato. Pero ya te adelantamos que la respuesta te va a sorprender.

 

¿Sabías que para hacer 1 litro de aceite de oliva necesitamos 5 kilos de aceitunas? Puede parecer muchísimo, pero es lo que hace falta para que podamos trabajar con este ingrediente y conseguir un producto de gran calidad.

 

De hecho, es así porque el 20% del peso de la aceituna se corresponde a su contenido graso. Por lo que, hacen falta recolectar muchísimas unidades de aceitunas para generar esta cantidad de aceite, que se corresponde solamente con una botella estándar de 1 l.

 

Por todo esto, es por lo que es tan importante preparar bien el cultivo, para disfrutar de una aceituna excelente, de buena calidad y cogerla en su punto óptimo de maduración. Es así como se puede disfrutar de un buen AOVE en calidad y en cantidad, evitando desperdiciar el fruto del olivo.

 

De hecho, en lo referente al olivar tradicional, si es un buen año para el olivo se pueden superar los 100 kg y 5.000 kg de aceitunas por cada hectárea. Es más, los olivos en superintensivo pueden dar más de 5 kg de aceituna, unos 10.000 kg/ha de aceituna para luego elaborar el AOVE listo para llevar a la mesa.

 

Y es que, estamos ante una auténtica joya de nuestro país y de la dieta mediterránea, dado que es un ingrediente imprescindible en la cocina y para realizar platos exquisitos. Por lo que, hace falta, como te decimos, entre 4 y 5 kilos de aceitunas por litro de aceite de oliva virgen extra. Y no vale cualquier aceituna.

 

El rendimiento, aunque se sitúa en torno al 20%, puede variar arriba y abajo entre  18% y 24% del peso de aceite en base al peso de las aceitunas. Un dato interesante que de seguro estás interesado en compartir con los amantes del AOVE y que puede que incluso te sirva para valorarlo un poco más.

 

¿Qué te parece? ¿Te ha sorprendido la cantidad de aceitunas que hacen falta? ¿Creías que era menos?

En Casería de Huellar queremos que disfrutes más que nunca de un buen desayuno. Por ese motivo, te proponemos una combinación exquisita en cuanto a sabor y en cuanto a beneficios para el organismo. ¿Qué te parece el pan con AOVE? Es, sin duda, el desayuno más rico y saludable que puedes tomar.

AOVE y pan: el mejor desayuno para cada mañana

 

El desayuno es la comida más importante del día. Buena parte de las personas lo siguen respetando y lo tienen como filosofía de vida. Pero, ¿qué tomar?

 

Lo cierto, es que desayunos hay muchos y muy variados. Sin embargo, no todos son igual de saludables o beneficiosos para el organismo.

 

Podemos tomarnos un café, unas tostadas con mantequilla y mermelada, un zumo de naranja, una pieza de bollería, un bocadillo, unos huevos con bacon… Pero, ¿y si nos acostumbramos a tomar pan con aceite?

 

El pan con aceite de oliva virgen extra es el desayuno perfecto. Sin embargo, ojo, no todo vale. Es ideal siempre y cuando optes por buenos productos.

 

En primer lugar, necesitas un buen AOVE. Un aceite de oliva virgen extra que sea ideal para desayunos, para untar sobre tostadas de pan. Si ya lo tienes, lo siguiente que necesitas es un buen pan, mejor de masa madre y fresco, del día.

 

Si tienes una combinación de un pan rico y de calidad junto con un AOVE bueno, el éxito estará asegurado, tanto en sabor como en beneficios para el organismo. Por eso, decimos que es el mejor desayuno posible

 

Además, puedes completarlo con otros ingredientes. Por ejemplo, puedes rallar tomate en el pan o poner jamón serrano. Y también puedes añadirle un zumo de naranja recién exprimido, un descafeinado y una pieza de fruta por separado.

 

Si te aburres, puedes variar. Un truco es probar con panes diferentes cada día. Es decir, puedes combinar pan blanco con integral, alemán, de centeno, con pasas, etc. Hay una amplia carta de opciones disponibles. Y puedes comprarlo u hornearlo tú mismo, ¡cómo prefieras!

 

De esta forma, disfrutarás de un estilo de vida más saludable al tomar todos los días un desayuno rico, beneficioso y variado. Así que solo queda que te pongas manos a la obra y nos cuentes qué te ha parecido esta propuesta para desayunar.

 

¿Sabes de un desayuno saludable que esté mejor? ¡Cuéntanoslo! Eso sí, que no falte el AOVE cada día en tu mesa.

 

¿Quieres hacer un regalo especial para las próximas Navidades y estás buscando buenas ideas? ¿Buscas algo original, diferente y práctico? En Casería de Huéllar te proponemos regalar AOVE, porque es todo un acierto para esta época festiva.

En Navidad regala AOVE

 

¿Sabías que está de moda regalar aceite de oliva virgen extra? Hace años podría sonar impensable o incluso un poco raro, pero hoy en día está completamente a la orden del día. ¡Es muy popular!

 

¿Por qué regalar AOVE? Porque es un producto estupendo e imprescindible en la dieta mediterránea, ideal para aliñar ensaladas, para disfrutar en las tostadas del desayuno o para darle más cuerpo y sabor a los platos.

 

Pero sobre todo, el AOVE contiene numerosos beneficios para el organismo. Regalando AOVE se regala vida, por lo que es ideal para sorprender a amigos o familiares con algo diferente, original y, sobre todo, con algo útil y práctico.

 

Es uno de los regalos que más se ha popularizado últimamente. Además, hoy en día podemos regalarlo de distintas maneras. No solamente en forma de botellas de aceite, sino que también nos encontramos con perlas de aceituna, chocolate de aceite de oliva, jabones, cremas y muchos productos cosméticos.

 

El aceite de oliva forma parte de nuestras vidas y lo encontramos disponible en distintos formatos. Por lo que, puedes regalarlo de distintas maneras. ¡No tiene que ser únicamente en formato de frasco con aceite! Hay muchas más opciones.

 

Incluso se pueden regalar experiencias, como las catas del vino pero enfocadas a las catas de aceite, para descubrir nuevas variedades, ver cómo se hace y encontrar nuevas marcas preferidas.

 

Sobre todo en tiempos de coronavirus, no lo dudes, regalar una botella de un buen aceite de oliva virgen extra es regalar salud, es regalar vida. ¡El mejor regalo durante la época del COVID!

 

Un regalo para todos, con el que disfrutar y sorprender. Ideal para los amantes de la cocina, del buen comer pero también para quienes adoran cuidarse. Porque es uno de esos productos que siempre hace falta en una casa y siempre echamos de menos.

 

Tú decides cómo, en qué formato, en qué pack o de qué manera lo regalas. Pero las Navidades del 2020 son las Navidades del aceite de oliva virgen extra.

 

¿A qué esperas para hacer tu pedido y sorprender a tus seres queridos en estas Navidades? ¿En serio te lo vas a perder? ¡Qué no falte un buen AOVE en la mesa!

 

Noticia visible solamente para socios de la Cooperativa, acceda con su usuario y contraseña para poder verla.

En Casería de Huéllar trabajamos para llevar a tu mesa un aceite de oliva virgen extra estupendo. Pero hoy queremos hablarte de la variedad picual y sus propiedades. ¿La conoces? Descúbrela con nosotros:

Variedad picual: propiedades

 

Cada variedad de aceite de oliva contiene unas determinadas propiedades. Es por ello, que cada variedad es única y se recomienda con determinados tipos de platos, para así disfrutar de todo su sabor.

Si por algo se caracteriza la picual, es porque presenta un mayor amargor y también un picor, lo que hace que resulte muy agradable al gusto y que en cada bocado está de rechupete.

Por otro lado, es una variedad que en muchos casos proviene de cosecha temprana. Por ello, tiene un aroma y un sabor que nos lleva a la hierba recién cortada, a las hojas, al tomate, a la higuera… un sabor y un aroma que nos transporta al prado.

Pero sobre todo, es un aceite con cuerpo. Para las personas que no toman normalmente AOVE, puede resultarles una variedad muy fuerte, dado que lo es. Por eso es importante empezar siempre de menos a más, aderezando el plato con una pequeña cantidad para introducirlo poco a poco en la dieta. Por ejemplo, en alta temperatura o en frituras va muy bien.

El hecho de que tenga un alto contenido en ácido oleico monoinsaturado es uno de sus beneficios. Puede superar tranquilamente el 80% y debido a ello es estable en cuanto a oxidación y enranciamiento.

Otro de sus beneficios, es que debido a sus niveles altos de polifenoles, consigue reducir la oxidación de las grasas en la sangre. Es decir, evita que se obstruyan, por eso es importante considerarlo.

Lo mismo en cuanto a su alto contenido en ácido oleico, que recordemos que afecta a la reducción del LDL (o colesterol malo) y aumento del colesterol HDL. Por lo que se recomienda para personas que tienen problemas de colesterol alto.

También es una variedad que se conserva bien a temperaturas muy altas, por eso ofrece buenos resultados en frituras. Pero también es estupendo en aliños de ensaladas, desayunos, como conservante, para guisos y un alto etcétera.

En definitiva, estamos ante una variedad muy recomendada para todas las personas, pero sobre todo para quienes tienen problemas de colesterol.

Es importante tener por casa un par de botellas de aceite picual, porque su cuerpo se nota a través de los platos y es todo un acierto, para triunfar.

Haz ahora tu pedido y disfruta de sus propiedades.

 

En Casería de Huéllar no solo te ofrecemos un excelente AOVE para darle más sabor a tus platos, sino que te proponemos una lista de buenos platos de cuchara con los que conseguirás entrar en calor. Son riquísimos, saludables y están cargados de beneficios. ¡Descúbrelos!

Mejores platos de cuchara con AOVE para entrar en calor

 

¿Estás buscando platos ricos de cuchara y calientes ideales para la temporada de otoño y de invierno? Te traemos algunas ideas estupendas. Además, algunos de ellos son especialmente fáciles de preparar. ¡No te los pierdas!

 

Empecemos por algo fácil y vayamos incrementando el nivel de dificultad. ¿Qué te parece una crema de zanahoria para empezar? Es una de las habituales de la época de frío y es fácil de preparar. También puede ser de calabaza, puerro, verduras… Los purés también son excelentes, ideales para entrantes o cenas rápidas.

 

Las sopas también son muy prácticas. Puedes hacerlas tú mismo con fideos y verduras o tomarlas de sobra. Lo primero es mejor porque son más naturales, caseras y saben más ricas, pero también es cierto que para cenas rápidas, lo segundo puede sacarte de un apuro. Ideal si tienes poco tiempo.

 

Lo siguiente que te proponemos, es algo más elaborado. Puedes tomar unas alubias guisadas. O incluso si lo prefieres, unos garbanzos. Es importante que tomes legumbres al menos dos veces por semana, puesto que tienen muchos beneficios para el organismo y te sientan muy bien.

 

No te olvides tampoco las lentejas “o las tomas o las dejas”. La verdad, es que es uno de los platos más completos y puedes hacer muchas variantes; guisadas, con chorizo, con verduras, etc. Es versátil y están muy ricas.

 

También están los potajes de verduras, que sientan muy bien. Incluso puedes hacerlos con grasa, como con morcilla.

 

Para terminar, te proponemos un plato que está para chuparse los dedos: un arroz caldoso. Puedes hacerlo con verduras o con marisco. En cualquier caso está riquísimo y te encantará disfrutarlo. También es ideal para sorprender a amigos y familiares con una gran comida.

 

Todos estos platos quedan mucho más ricos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Potenciará el sabor y disfrutarás de sus beneficios en cada bocado. Y si los acompañas con un poco de pan, mejor que sabrán.

 

¿Qué te parece? ¿Te los apuntas para esta temporada de otoño e invierno? Busca las recetas y verás que te salen de rechupete. ¡Esperamos que las disfrutes!

En Casería de Huéllar apostamos por un cultivo sostenible. Somos conscientes de la acción del cambio climático y estamos totalmente comprometidos con un cultivo de manera sostenible, cuidando al medio que nos rodea. Es más, el olivar español es un buen ejemplo de ello.

El olivar español y el cultivo sostenible

 

La agricultura o el cultivo sostenible es una necesidad. Se fundamenta en la importancia de hacer frente a las necesidades que tenemos en la actualidad pero sin sacrificar el mundo que nos quedará mañana. Por lo que permite unos mejores resultados a largo plazo para todos.

 

Es importante que los agricultores pongan su granito de arena y adopten una agricultura más sostenible, dado que está en manos de todos tener un mundo mejor, a largo plazo más cuidado.

 

Y es que, lamentablemente, los métodos de cultivo de siempre degradan la tierra, lo que mengua la productividad de dichos cultivos. De seguir así, se podría proceder a talar bosques para buscar tierras fértiles, algo que es completamente innecesario y es lo último que necesitamos, porque podría causar emisiones masivas de efecto invernadero y acelerar el problema del cambio climático.

 

Por todo esto, es por lo que es importante trabajar en equipo. Pero sobre todo, tomar conciencia del problema. Ver en qué punto estamos y cómo podemos mejorarlo para ser mejores. No pensando únicamente en los problemas de hoy, sino en los problemas del mañana.

 

¿Por dónde empezar? El Estándar Rainforest Alliance para la Agricultura Sostenible pone a disposición de los agricultores una hoja de ruta de sostenibilidad con prácticas sostenibles. Por este motivo decimos que el olivar español es un ejemplo de cultivo sostenible, porque se siguen.

 

El AOVE es uno de los productos indispensables de la dieta mediterránea y uno de los más importantes de nuestro país. Y resulta satisfactorio saber que para que llegue la cosecha a nuestra mesa el proceso es laborioso pero se hace bien, de forma responsable y sostenible. Eso tiene mucho valor.

 

Pero es importante que las prácticas sostenibles en cuanto al cultivo se extiendan, sean lo habitual y lo frecuente, no lo extraño y lo inusual. No debe verse como algo esporádico, sino que debe ser el camino a seguir para construir entre todos un mundo mejor. No es un capricho, es una necesidad.

 

El AOVE ha abierto un camino importante fomentando el cultivo sostenible. Intentemos que siga en esta línea y que cada vez vaya a más, ¿no crees?

Noticia visible solamente para socios de la Cooperativa, acceda con su usuario y contraseña para poder verla.

¿Tienes hierbas aromáticas en casa y te gustaría aprender a conservarlas? En Casería de Huéllar te damos unos cuantos trucos para que lo consigas; para que puedas disfrutar de los beneficios del aceite de oliva una vez más.

Cómo conservar las hierbas aromáticas con AOVE

 

Las hierbas aromáticas para cocinar son excelentes. Claro que, a la hora de tenerlas y conservarlas, es importante que sigas un truco que te vamos a contar para que se mantengan excelentes, con todas sus propiedades y sabor.

 

El truco está en congelarlas bañadas en AOVE. El oro líquido evita que se puedan quemar y se conservan con todo su sabor, para que cuando las quites, las descongeles y las utilices en tus recetas, queden realmente estupendas.

 

¿Cómo se preparan? Simplemente necesitas un buen aceite de oliva virgen extra, una cubitera y luego cualquier hierba aromática que tengas por casa y que quieras conservar. Funciona mejor con hojas gruesas tipo romero, orégano, tomillo, etc. Otras como la albahaca no presentan los mismos resultados por ser muy finas.

 

Para que se conserven bien en el congelador, las hierbas deben estar en buen estado, frescas y firmes. Luego, coge la botella de AOVE y llena dos tercios de cada cubitera (previamente lavada). Lo siguiente es agregar la hierba a conservar.

 

Cuando lo tengas, cubre con papel transparente la cubitera. A continuación, deja que se congele durante toda la noche. Cuando se haya congelado, puedes retirarlo de la cubitera y guardar todos los cubitos en una bolsa de plástico dentro del congelador - es más cómodo para luego sacarlas y te permite ahorrar espacio.

 

¡Y ya lo tienes! Si sigues estos pasos se conservarán perfectamente. Luego, ya puedes usarlas en tus platos para darles todo el sabor y disfrutar de sus propiedades. Sin necesidad de tenerlas siempre frescas, listas para usar.

 

¿Cómo utilizar hierbas aromáticas congeladas en los platos?

 

Una forma rápida y sencilla, es utilizarlas en salsa de tomate. Cuando esté caliente, puedes echar los cubitos de la hierba aromática que gustes. Así tendrá todo su aroma y no tendrás que tener hierbas frescas en casa siempre que hagas este tipo de recetas.

 

También puedes añadirlos a la nata o a cualquier receta que tengas en mente. De la misma forma que hacías, pero directamente desde los cubitos.

 

Esperamos que disfrutes de este truco. Pruébalo, verás que es muy fácil y que funciona. En apenas 5 minutos habrás conservado tus hierbas aromáticas para futuras ocasiones, y solo necesitas unos cubitos, AOVE y un congelador. ¡A disfrutarlo!