Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
Noticias

Cuando se trata de mantener un intestino sano y el bienestar general, no se pueden subestimar los beneficios de incorporar aceite de oliva virgen extra a tu dieta. El aceite de oliva, especialmente cuando se obtiene como virgen extra, ha sido ampliamente reconocido por sus numerosos beneficios para la salud. En este artículo, profundizaremos en las ventajas de incorporar este extraordinario aceite a tu rutina diaria y en cómo puede influir positivamente en tu salud intestinal.

La salud intestinal y la importancia de una microbiota equilibrada

El intestino humano alberga billones de microorganismos, conocidos colectivamente como microbiota intestinal. Esta compleja y diversa comunidad de bacterias, hongos y otros microorganismos desempeña un papel crucial en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar generales. El equilibrio de estos microorganismos es crucial para una digestión adecuada, la absorción de nutrientes, la función inmunitaria e incluso la salud mental.



Sin embargo, diversos factores como las malas elecciones dietéticas, el estrés, los antibióticos y otros medicamentos pueden alterar el equilibrio de nuestra microbiota intestinal, provocando un desequilibrio conocido como disbiosis. La disbiosis se ha relacionado con numerosos trastornos de salud, como problemas digestivos, enfermedades autoinmunes, obesidad y trastornos mentales.

El papel del aceite de oliva virgen extra en la salud intestinal

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un componente clave de la dieta mediterránea, un patrón dietético conocido por sus numerosos beneficios para la salud. El AOVE es rico en grasas monoinsaturadas, polifenoles y antioxidantes, lo que lo convierte en un poderoso aliado para promover y mantener una microbiota intestinal sana.

  1. Propiedades antimicrobianas

El AOVE tiene propiedades antimicrobianas. Propiedades antimicrobianas

El AOVE contiene varios compuestos naturales, como los fenoles, que poseen propiedades antimicrobianas. Estos compuestos pueden ayudar a combatir las bacterias dañinas al tiempo que fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Al mantener una microbiota equilibrada, el AOVE puede ayudar a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias nocivas asociadas a afecciones como el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO).

  1. Efectos antiinflamatorios

La inflamación crónica del intestino puede provocar multitud de problemas de salud. Se ha descubierto que los polifenoles del AOVE poseen potentes efectos antiinflamatorios, que ayudan a reducir la inflamación del revestimiento intestinal y favorecen la curación. Al reducir la inflamación, el AOVE puede mitigar el desarrollo de enfermedades digestivas crónicas, como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

  1. Mejora de la absorción de nutrientes

Se ha demostrado que el consumo de AOVE mejora la absorción de nutrientes esenciales de otros alimentos. Las grasas monoinsaturadas del AOVE pueden favorecer la asimilación de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K. Además, el AOVE puede mejorar la absorción de ciertos compuestos beneficiosos de las verduras, aumentando aún más el valor nutritivo general de tus comidas.

  1. Mejora de la función digestiva

El AOVE actúa como lubricante del sistema digestivo, ayudando a facilitar los movimientos intestinales y a prevenir el estreñimiento. Además, estimula la producción de enzimas digestivas, favoreciendo la descomposición y digestión de los alimentos. Al mejorar la función digestiva, el AOVE puede reducir las molestias gastrointestinales y fomentar la salud intestinal en general.

Cómo incorporar el aceite de oliva virgen extra a tu dieta

Ahora que conoces los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud intestinal, quizá te preguntes cómo incorporarlo a tu rutina diaria. He aquí unas cuantas formas sencillas de disfrutar de las ventajas del AOVE:

  1. Aderezo para ensaladas

Sustituye los aderezos procesados para ensaladas por una mezcla casera de AOVE, zumo de limón y tus hierbas y especias favoritas. Esto no sólo maximizará los beneficios para la salud, sino que también añadirá un sabor delicioso y fresco a tus ensaladas.

  1. Aceite de cocina

Utiliza AOVE como aceite de cocina principal cuando saltees verduras o frías alimentos. Su alto punto de humo lo convierte en una elección adecuada y saludable para la mayoría de los métodos de cocción.

  1. Salsas y untables

Prepara salsas y untables con AOVE como base. Mézclalo con hierbas, ajo o especias para crear un acompañamiento sabroso y nutritivo para verduras crudas, pan integral o galletas saladas.

  1. Toque final

Añade un chorrito de AOVE de alta calidad como toque final a tus platos ya preparados. Así no sólo realzarás el sabor, sino que también te asegurarás de aprovechar al máximo los beneficios de este extraordinario aceite.

Añadir aceite de oliva virgen extra a tu dieta puede tener un profundo impacto en tu salud intestinal y en tu bienestar general. Sus propiedades antimicrobianas, sus efectos antiinflamatorios, su mayor absorción de nutrientes y su mejor función digestiva lo convierten en una opción excelente para quienes buscan apoyar su microbiota intestinal. Al incorporar el AOVE a tu rutina diaria mediante diversos métodos culinarios, puedes cosechar los numerosos beneficios que ofrece mientras disfrutas de su delicioso sabor.



Recuerda elegir siempre aceite de oliva virgen extra de alta calidad para maximizar sus beneficios para la salud y garantizar su autenticidad. Da prioridad a tu salud intestinal convirtiendo el aceite de oliva virgen extra en un alimento básico de tu dieta y experimenta los efectos positivos que puede tener en tu bienestar general.

En Casería de Huellar ofrecemos los mejores productos elaborados en España con los más altos estándares de calidad, tradición y sabor.

 

Contamos con un equipo de profesionales y expertos que conocen a la perfección todo lo relacionado sobre las diversas variedades de aceitunas del país para la elaboración del mejor AOVE.

 

¿A qué estás esperando para comprar AOVE Casería de Huellar? Te esperamos.

 

Bienvenidos a esta deliciosa receta de "Ensalada de Pera Asada y Queso de Cabra con Vinagreta de Casería y Frutos Rojos", una apetitosa combinación de pera asada y queso de cabra cremoso, aderezada con una sabrosa vinagreta de Casería y decorada con jugosos frutos rojos. Esta exquisita ensalada no sólo es visualmente atractiva, sino que rebosa sabores que te dejarán con ganas de más.

El sorprendente maridaje de la pera asada y el queso de cabra

Los ingredientes estrella de esta ensalada son sin duda la pera asada y el queso de cabra. El suave asado de la pera resalta su dulzor natural y realza su delicada textura. Cuando se combina con el queso de cabra cremoso y ligeramente ácido, se crea una armonía perfecta de sabores y texturas que forman la base de esta ensalada.

Crear la vinagreta perfecta con Casería

Ninguna ensalada está completa sin un aliño equilibrado, y esta receta lo lleva a un nivel superior con una vinagreta casera con aove de Casería de Huellar..

Añade el toque final con bayas rojas vibrantes

Para elevar el sabor general y el atractivo visual, la ensalada se adorna con bayas rojas vibrantes. Estas frutas jugosas y ácidas aportan una explosión de frescura, equilibrando la riqueza de la pera asada, el queso de cabra y la vinagreta. Es realmente una sinfonía de sabores que impresionará incluso a los paladares más exigentes.

Cómo preparar Ensalada de Pera Asada y Queso de Cabra con Vinagreta de Casería y Frutos Rojos

Ahora que hemos hablado de los elementos clave de esta sensacional ensalada, vamos a sumergirnos en el proceso de preparación paso a paso:

Ingredientes:

  • 2 peras maduras
  • 5 onzas de queso de cabra, desmenuzado
  • 1 taza de frutos rojos (fresas, frambuesas o cerezas)
  • 4 tazas de ensalada verde variada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 1 cucharadita de miel
  • Sal y pimienta, al gusto

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 190°C (375°F).
  2. Corta las peras en cuartos, retirando el corazón y las semillas.
  3. Coloca los cuartos de pera en una bandeja de horno y ásalos en el horno precalentado durante unos 20 minutos, o hasta que estén blandas y ligeramente caramelizadas.
  4. En un bol pequeño, bate el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la miel, la sal y la pimienta para preparar la vinagreta. Resérvala.
  5. Una vez que las peras se hayan enfriado un poco, dispón las hojas verdes en platos individuales.
  6. Cubre las hojas verdes con los cuartos de pera asada y el queso de cabra desmenuzado.
  7. Añade los frutos rojos para darle un toque de color y sabor.
  8. Rociar la vinagreta sobre la ensalada justo antes de servir.

Prepara las mejores recetas con Casería de Huellar

La Ensalada de Pera Asada y Queso de Cabra con Vinagreta de Casería y Frutos Rojos es una ensalada realmente excepcional que ejemplifica el arte de combinar sabores y texturas. Con el equilibrio perfecto entre el dulzor de la pera asada, la cremosidad del queso de cabra, la acidez de la vinagreta de Casería y el refrescante estallido de los frutos rojos, esta ensalada es una obra maestra culinaria. Impresiona a tus invitados o disfrútala en una velada tranquila: en cualquier caso, ¡no te decepcionará!

 

El cultivo del olivo ha sido una de las prácticas agrícolas más importantes de la historia de la humanidad. Hoy en día, el olivo se cultiva en muchas partes del mundo, como las regiones mediterráneas, Australia y Sudamérica. El fruto del olivo se utiliza para producir aceite de oliva, uno de los aceites más sanos y versátiles del planeta. Sin embargo, el rendimiento de las aceitunas no es el mismo en todas las regiones, y muchos factores determinan la cantidad de fruto que producirá un solo árbol. En este artículo, exploraremos algunos de los factores que influyen en el rendimiento de las aceitunas.

Factores que influyen en el rendimiento de las aceitunas

  1. Variedad de aceituna

El tipo de olivo que se cultiva puede influir significativamente en el rendimiento. Algunas variedades de olivo producen un rendimiento mayor que otras. Por ejemplo, la variedad "Picual" es conocida por producir un alto rendimiento de frutos, mientras que la variedad "Arbequina" puede producir un rendimiento menor.

 

  1. Clima

Las condiciones climáticas en las que se cultivan los olivos pueden tener un impacto significativo en el rendimiento. Los olivos requieren un tipo de clima específico, con inviernos suaves y veranos secos y calurosos. En general, las regiones de clima mediterráneo son las más adecuadas para el cultivo del olivo.

 

  1. Tipo de suelo

El tipo de suelo en el que se cultivan los olivos también puede afectar al rendimiento. Un suelo rico en nutrientes y con buen drenaje proporciona un entorno ideal para el cultivo del olivo. El pH del suelo debe estar entre 6 y 8,5, con un alto nivel de materia orgánica.

 

  1. Riego

El riego es esencial para la mayoría de los olivares. Un riego adecuado proporciona a los árboles agua suficiente para producir frutos sanos. Un riego excesivo puede producir frutos de mala calidad y menor rendimiento, mientras que un riego insuficiente puede dar lugar a frutos más pequeños y menor rendimiento.

 

  1. Poda

La poda es crucial para mantener la salud de los olivos y mejorar el rendimiento. La poda regular ayuda a estimular el crecimiento y mejorar la producción de frutos. La poda debe hacerse durante la temporada de letargo para evitar daños a los árboles.

 

  1. Control de plagas

Las plagas pueden reducir considerablemente el rendimiento de los olivos. Varias plagas pueden causar daños a los olivos, como la mosca del olivo, la cochinilla negra y la polilla del olivo. Un control adecuado de las plagas puede ayudar a mejorar el rendimiento general del olivo.

Maximizar el rendimiento del olivo

Aunque hay muchos factores que influyen en el rendimiento del olivo, también hay métodos que pueden ayudar a maximizar la producción de frutos. He aquí algunos consejos sobre cómo sacar el máximo partido a tu olivar:

 

  1. Elige la variedad adecuada

Elegir la variedad adecuada de aceitunas es fundamental para maximizar el rendimiento. Las distintas variedades tienen rendimientos diferentes, y seleccionar la adecuada para tu clima y tipo de suelo puede marcar una diferencia significativa en el resultado.

 

  1. Análisis del suelo

Realizar un análisis del suelo puede ayudar a determinar las condiciones óptimas para el cultivo de aceitunas. Conocer el nivel de pH y el contenido de nutrientes del suelo puede ayudar a mejorar el rendimiento general.

 

  1. Gestión del agua

La gestión del agua es crucial para conseguir un alto rendimiento de las aceitunas. Los olivos necesitan un riego regular y adecuado para producir frutos sanos. Sin embargo, debe evitarse el riego excesivo, ya que puede dar lugar a frutos de mala calidad y bajo rendimiento.

 

  1. Poda y formación

Una poda y formación adecuadas de los olivos pueden ayudar a mantener su salud y mejorar la producción. La poda debe hacerse con regularidad para estimular el crecimiento y eliminar las ramas dañadas o enfermas. La fertilización y el control de plagas

 

Aplicar la cantidad adecuada de fertilizante puede ayudar a optimizar el rendimiento del olivo. El control de plagas también es crucial para mantener la salud y la productividad del árbol. Unos métodos adecuados de control de plagas pueden ayudar a evitar daños en el fruto y reducir el riesgo de enfermedades.

Siguiendo estas estrategias, puedes maximizar el potencial de tu olivar y producir aceitunas sanas y de alta calidad, repletas de sabor y beneficios para la salud.

En Casería de Huellar ofrecemos los mejores productos elaborados en España con los más altos estándares de calidad, tradición y sabor.

Contamos con un equipo de profesionales y expertos que conocen a la perfección todo lo relacionado sobre las diversas variedades de aceitunas del país para la elaboración del mejor AOVE.

 

¿A qué estás esperando para comprar AOVE Casería de Huellar? Te esperamos.

El aceite es parte integrante de nuestra dieta y tiene inmensos beneficios para la salud. El aroma del aceite es también un factor crítico que decide su calidad. El aroma del aceite desempeña un papel crucial a la hora de decidir el sabor de nuestra comida. En este artículo hablaremos de los distintos aromas que se encuentran en el aceite.

¿Qué es un aroma?

Un aroma es un olor u olor que produce una sustancia. Es una cualidad distintiva que puede utilizarse para identificar y diferenciar distintas sustancias. Los aromas pueden ser agradables o desagradables según la sustancia que los produzca.

¿Por qué son importantes los aromas en el aceite?

Los aromas son un aspecto esencial del aceite. Desempeñan un papel vital en la determinación de la calidad y el sabor generales del aceite. El aroma lo producen los compuestos volátiles presentes en el aceite. El tipo y la concentración de estos compuestos varían en los distintos aceites, lo que da lugar a aromas diferentes.

¿Cuáles son los distintos aromas del aceite?

Existen distintos aromas en el aceite. Algunos de los más comunes son los siguientes:

 

  1. Aroma afrutado

El aroma afrutado es uno de los aromas más comunes del aceite. Suele asociarse al aceite de oliva. El aroma afrutado se produce por la presencia de ésteres en el aceite. Los aceites de oliva de distintas regiones tienen distintos aromas afrutados. Por ejemplo, el aceite de oliva italiano es conocido por su aroma afrutado con toques de manzana verde, mientras que el aceite de oliva español tiene un aroma afrutado con toques de higo.

 

  1. Aroma a nuez

El aroma a nuez es otro aroma común del aceite. Suele asociarse a los aceites elaborados a partir de frutos secos y semillas, como el aceite de almendras, el aceite de cacahuete y el aceite de sésamo. El aroma a nuez se produce por la presencia de aldehídos en el aceite. La concentración y el tipo de aldehídos varían en los distintos aceites, lo que da lugar a distintos aromas a nuez.

 

  1. Aroma a hierba

El aroma a hierba suele encontrarse en aceites vegetales como el de girasol, maíz y soja. El aroma a hierba se produce por la presencia de hexanal en el aceite. La concentración de hexanal varía en los distintos aceites, lo que da lugar a distintos aromas herbáceos.

 

  1. Aroma floral

El aroma floral suele encontrarse en aceites esenciales como el aceite de rosa y el aceite de lavanda. El aroma floral se produce por la presencia de varios tipos de alcoholes y ésteres en el aceite. El tipo y la concentración de estos compuestos varían en los distintos aceites, lo que da lugar a distintos aromas florales.

En definitiva, los aromas más comunes del aceite son los afrutados, los de frutos secos, los herbáceos y los florales. Identificar los distintos aromas del aceite requiere un olfato entrenado. Comprender los distintos aromas del aceite puede mejorar tu experiencia culinaria y ayudarte a apreciar mejor el sabor y la calidad del aceite.

 

En Casería de Huellar ofrecemos los mejores productos elaborados en España con los más altos estándares de calidad, tradición y sabor.

Contamos con un equipo de profesionales y expertos que conocen a la perfección todo lo relacionado sobre las diversas variedades de aceitunas del país para la elaboración del mejor AOVE.

¿A qué estás esperando para comprar AOVE Casería de Huellar? Te esperamos.

 

¿Eres un fan del aceite de oliva y quieres llevar tus habilidades de cata al siguiente nivel? Entonces es hora de descubrir el mundo del aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana. Este tipo de aceite de oliva se cosecha antes en la temporada, lo que da como resultado un sabor más fresco y robusto. Pero, ¿cómo catar y distinguir correctamente las características de este aceite tan especial? En este artículo, te daremos consejos y trucos para la cata del aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana. Desde la temperatura óptima hasta el proceso de producción, te tenemos cubierto. Así que coge un vaso de agua y un poco de pan, y vamos a sumergirnos en el mundo del aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana.

 

Catas de aceite de oliva

¿Alguna vez has sentido curiosidad por el arte de apreciar el aceite de oliva? Es más que un simple ejercicio de degustación; es una oportunidad para saborear el sabor y el aroma del aceite de oliva, reconocer la calidad del aceite y experimentar el entusiasmo y los conocimientos de quienes lo elaboran. Las catas de aceite de oliva son una experiencia para los sentidos: desde el color del aceite hasta el sonido del vaso al agitarlo. Para saber más sobre esta fascinante práctica, sigue leyendo.

 

Es importante comprender el procedimiento de una cata de aceite de oliva. Este proceso se divide en tres pasos: análisis visual, análisis olfativo y análisis gustativo. En el análisis visual, observas el tono, la claridad y la consistencia del aceite. En el análisis olfativo, hueles el aceite para detectar sus fragancias y su fuerza. Y, en el análisis gustativo, pruebas el aceite para discernir su sabor, amargor y picor. Familiarizándote con las distintas fases de la cata, podrás apreciar plenamente los atributos del aceite.

 

¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de vaso es el más adecuado para las catas de aceite de oliva? Los entendidos sugieren utilizar una copa redonda. Estos tipos de copas te permiten observar el color del aceite, así como su aroma y sabor. Además, te permiten calentar el aceite con las manos, lo que puede resaltar los aromas y sabores. Recuerda que calentar el aceite antes de catarlo es un paso importante, ya que puede liberar los aromas y sabores que contiene.

 

¿Qué es el aceite de oliva temprano o aceite verde?

Con el aceite verde, un aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, te espera una experiencia de sabor única. Esta variedad de aceite se extrae de aceitunas recogidas antes de que alcancen su punto máximo de maduración. Tiene un sabor distintivamente amargo y picante y es conocido por su color verde brillante. El proceso de recolección de estas aceitunas verdes tempranas es más difícil, pero el resultado es un aceite de primera calidad muy apreciado por gourmets y aficionados a la gastronomía.

 

Las personas preocupadas por su salud estarán encantadas de saber que el aceite de oliva de cosecha temprana posee niveles incomparables de antioxidantes y polifenoles, lo que lo convierte en una fuente de energía nutricional. Además, su recolección temprana minimiza la cantidad de agua y pesticidas necesarios, lo que lo convierte en una opción mucho más sostenible. No dejes de guardar tus preferencias y prueba esta variedad única y sabrosa de aceite de oliva virgen extra. No te arrepentirás

Si te gusta la cocina tradicional española, seguro que has oído hablar del famoso plato Andrajos con liebre. Originaria de Andalucía, esta abundante comida suele consistir en liebre, aceite de oliva frito, tomates, cebollas y ajos, todo ello cocinado junto con una variedad de especias aromáticas. Sin embargo, si buscas una versión ligeramente diferente de esta receta clásica, puedes probar a hacerla con conejo o incluso con bacalao. Independientemente de la proteína que elijas, este plato será un éxito entre los amantes de la cocina y los tradicionalistas. Así que, ¿por qué no probarlo y ver por qué tanto alboroto?

 

Ingredientes para elaborar los andrajos de Jaén con conejo

 

Tomate natural, 500 g

Conejo, 1000 g

Aceite de oliva virgen extra, 8 cucharadas

Sal

Pimienta negra

Pimiento rojo, 1 ud

Ajo, 1 ud

Cebolla, 1 ud

Agua mineral, 3 l

Hierbabuena, 1 rama

Vino blanco, 250 ml

Laurel, 2 hojas

Harina de trigo, 800 g

​​​​​​​Es muy importante tener a punto todos los ingredientes antes de utilizarlos. Por ello, trituraremos bien los tomates (sin semillas ni pieles). Dispondremos del conejo cortado en trozos no demasiado pequeños y salpimentado. También picaremos la cebolla muy finamente o la trituraremos. Reservamos.

 

Empezaremos dorando el pimiento a tiras en una cazuela con el aceite de oliva virgen extra. Una vez empiece a dorar echamos la cabeza de ajo rajada por la mitad para que libere más sabor. Doramos bien y retiramos el pimiento y el ajo. En ese aceite que ha quedado empezamos a dorar el conejo previamente salpimentado. Mientras tanto ponemos en un cazo provisto de 2 litros y medio de agua; la cabeza de ajo, la hierbabuena y el laurel. Dejamos infusionar a fuego medio hasta que tengamos listo el sofrito.

Una vez que el conejo esté doradito, echamos el vino blanco y dejamos que reduzca hasta la mitad. A continuación, añadimos la cebolla triturada. Dejamos que se rehogue bien y quede doradita. A continuación, añadimos el tomate triturado y seguimos rehogando hasta que pierda el agua. Añadimos entonces el agua infusionada y dejamos cocer a fuego medio mientras hacemos las tortas de harina.

Para hacer las tortas de harina:

En un bol disponemos la harina con una pizca de sal y echamos los 500 ml de agua poco a poco. Vamos mezclando hasta obtener una masa lisa y manejable. Depende de la harina que utilicéis, de la humedad ambiental, etc. necesitaréis más o menos harina. Una vez tengamos una bola formada separamos porciones y con ayuda de un rodillo las estiramos. Deben quedar unas tortas bastante finas. Recordad enharinar bien la superficie de trabajo y el rodillo para que no se peguen. Una vez estén formadas, vamos depositándolas en el guiso que tenemos hirviendo. Cuando hiervan 2 minutos las hundimos hacia abajo ya que flotaran en la superficie. Entonces las vamos rompiendo con ayuda de una espátula. Dejamos cocer todas las tortas unos 20 minutos. Antes de retirar del fuego comprobamos el punto de sal.

Prepara las mejores recetas con Casería de Huellar

 

Para preparar un plato delicioso, recomendamos usar el AOVE de  Casería de Huellar: el mejor sabor y calidad para tus recetas.

Fundada en 1863 y reconocida como una de las marcas más prestigiosas de España e Italia, ofrecemos a nuestros clientes una amplia variedad de aceite de oliva virgen extra con sabores frescos, aromáticos y toque único para disfrutar en tus cenas y comidas.

 

¡Pruébalo!

 

 

La Fiesta de los Jornaleros 2023 es una celebración tradicional que se realiza en la localidad de Torres (Jaén) de carácter religioso, combinado con un ambiente cultural y festivo. 

 

Esta fiesta reconocida a nivel nacional, se celebra el fin de semana más próximo al 20 de mayo. Una tradición que se ha mantenido viva gracias a los “Hermanos del Señor” (cuatro parejas de matrimonios que se relevan cuando termina la multitudinaria procesión), que se encargan de recaudar dinero y de la organización de esta gran fiesta.

 

¿Cómo nace la tradición de la Fiesta de los Jornaleros?

Cuenta la leyenda que esta tradición nace gracias a dos forasteros que llegaron al pueblo y no encontraron ningún lugar para hospedarse. Luego fueron acogidos en un caserío, donde permanecieron encerrados con pan y agua.

 

Días después los habitantes fueron en busca de los forasteros. Forzaron la entrada de la vivienda, pero no había nadie. Solo una cruz labrada con la imagen de Jesucristo y clavada con tres clavos en pies y manos. De ahí la devoción de Cristo de los Jornaleros.

 

¿Qué actividades se realizan en la Fiesta de los Jornaleros?

La Fiesta de los Jornaleros se celebra disfrutando de diversas actividades, como:

 

Procesión del Cristo de los Jornaleros

Una de las actividades principales de la Fiesta de los Jornaleros 2023 es la procesión del Cristo de los Jornaleros.

 

Los jiennenses pasean la imagen por sus calles y, al terminar la  procesión, se reparte pan a todos los asistentes como símbolo de protección y salud.

 

Actividades culturales y gastronómicas

Además de realizarse actividades religiosas, en un espacio destinado a la recreación, se realizan pasacalles, actos de convivencia, fuegos artificiales y platos tradicionales combinados con aceite de oliva.

Declaración de Fiesta de Interés en Andalucía

Gracias a la importancia que ha ganado en los últimos años la Fiesta de los Jornaleros, en el 2018 el Ayuntamiento de Torres inició los trámites para que sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

 

Forma parte de la Fiesta de Jornaleros 2023 de la mano de Casería de Huellar

 

¡Visita Torres y se parte de sus costumbres y tradiciones!

 

Sentirás y vivirás su historia y cultura, además de disfrutar de la gran fiesta en apoyo a los jornaleros. 

 

Y no solo eso, Torres también cuenta con uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia: Casería de Huellar. Por lo que podrás probar y comprar el mejor AOVE de Jaén.  

 

Te esperamos en Torres.

 

Se estima que en España se cultivan más de 200 variedades de aceitunas en diferentes provincias del país. Es una lista larga que ha permitido que seamos uno de los principales productores de distintos tipos de aceites de oliva virgen extra en Europa y parte del mundo.

Se cultivan variedades como arbequina, picual, empeltre, hojiblanca, lechín, morruda, sevillenca, gordal sevillana, entre muchas otras. Su cultivo consta de procesos muy cuidadosos para que las empresas cuenten con materia prima de la mejor calidad.

Cada árbol de olivo produce diferentes clases de aceituna de las cuales se extraen distintos aceites con características únicas. Veamos cuáles son.

Variedades de aceitunas más importantes cultivadas en España

Es muy común encontrar en el mercado diferentes AOVE’s que indican su procedencia, por ello es importante conocer las características de aroma y sabor de las diferentes variedades de aceituna:

  1. Arbequina

Procedente del pueblo de Arbeca y extendida en Cataluña. Posee como característica principal una aceituna de color negro y brillante con un exquisito sabor suave, dulce y frutado de gran calidad.

  1. Picual

Procedente de la provincia de Jaén, debe su nombre a su aceituna por su marcado pico. Se caracteriza por su fruto de color verde que da al aceite una fuerte personalidad de sabores entre amargo y picante con alta demanda en el mercado.

 

  1. Hojiblanca

Distribuida principalmente en la provincia de Córdoba, esta variedad hace referencia al color blanco de las hojas, y da  como resultado un AOVE  frutado con sabor amargo. Su utilización tiene doble propósito: tanto para la fabricación de aceite como aceituna de mesa.

  1. Cornicabra

Se encuentra en la provincia de Toledo. Es conocida por poseer alto contenido de aceite, de color armarillo brillante, con sabor a fruta y ligeramente amargo, que da un sabor suave al paladar. Destacada por su excelente calidad y alto contenido de polifenoles.

  1. Empeltre

Conocida como una de las variedades más cultivadas en España y originaria de Aragón, destaca por su color amarillo y dorado con sabores equilibrados entre amargo, picante y dulce. Es considerado como uno de los AOVE’s de mejor calidad dentro y fuera de la zona en la que se cultiva.

Casería de Huellar: conoce nuestros aceites elaborados con la mejor aceituna de España

En Casería de Huellar ofrecemos los mejores productos elaborados en España con los más altos estándares de calidad, tradición y sabor.

Contamos con un equipo de profesionales y expertos que conocen a la perfección todo lo relacionado sobre las diversas variedades de aceitunas del país para la elaboración del mejor AOVE.

¿A qué estás esperando para comprar AOVE Casería de Huellar? Te esperamos.

Una de las mejores propuestas para la temporada es sin duda el salmorejo de fresón compuesto de tomate, fresas y una cantidad de ingredientes que le dan a este plato las mejores cualidades para refrescarte en este verano tan caluroso.

Si deseas conocer este plato nutritivo y fácil de preparar para los días en los que vas a contrarreloj, y quieres comer de forma saludable y ligera… Sigue leyendo y descubre el mejor sabor de una de las comidas más populares de la gastronomía española.

Salmorejo de fresón de temporada

Preparar el salmorejo de fresón de temporada es rápido y sencillo, solo necesitas:

Ingredientes

  • 80 gr. de fresa
  • 500 gr. de tomates maduros
  • 200 gr. de pan (preferiblemente del día anterior)
  • 1 diente de ajo grande
  • 1 chorro de vinagre blanco
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra de Casería de Huellar
  • Un poco de agua
  • Una cucharadita de azúcar
  • Una pizca de sal

Para la guarnición

  • Un poco de jamón ibérico
  • Huevos cocidos picados en trocitos

Pasos a seguir para el salmorejo de fresón

  1. Primero se corta el pan en trozos pequeños, y se deja un tiempo en remojo con agua (recomendable para lograr suavidad).
  2. Mientras el pan está en remojo, se cortan las fresas extrayendo el pedúnculo. Las reservamos en un recipiente.
  3. Luego corta los tomates y trocearlos. Posteriormente, se colocan en la batidora los tomates junto con los dientes de ajo, una pizca de sal y vinagre.
  4. Escurrir el pan y añadir junto con el aceite de oliva virgen extra de Casería de Huellar a la mezcla para emulsionar. A continuación,  se trituran todos los ingredientes. Comprobar que la cantidad de sal esté en su punto, y posteriormente pasar por un colador.
  5. Es importante que la receta tenga la textura adecuada. Si la preparación es muy espesa, añadir más agua y seguir batiendo.
  6. Dejar enfriar 1 hora en la nevera y servir frío.
  7. A la hora de servir se colocan los trocitos de jamón y huevo en diferentes recipientes para que cada uno de los comensales elija la guarnición que desee.
  8. En el momento de servir puede hacerse en copas o cuencos de cerámica, aplicando un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima para darle un toque extra de sabor y color.

Prepara las mejores recetas con Casería de Huellar

Para preparar el mejor salmorejo de fresón de temporada recomendamos usar el AOVE de  Casería de Huellar: el mejor sabor y calidad para tus recetas.

Fundada en 1863 y reconocida como una de las marcas más prestigiosas de España e Italia, ofrecemos a nuestros clientes una amplia variedad de aceite de oliva virgen extra con sabores frescos, aromáticos y toque único para disfrutar en tus cenas y comidas.

¡Pruébalo!

Por medio de la presente se cita a todos los socios a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el próximo viernes día 31 de marzo de 2023, en el Salón de Actos de la Cooperativa, a las 18'00 horas en Primera Convocatoria y a las 18'30 horas en Segunda Convocatoria, para tratar el siguiente:

O R D E N   D E L   D I A

1º Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior.
2º Elección de tres socios/as para la firma del Acta.
3º Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales correspondiente al ejercicio económico finalizado el 30 de septiembre de 2022, la propuesta de distribución de resultados, así como la gestión social realizada durante el ejercicio por el Consejo Rector de la Cooperativa.
4º Informe sobre el fondo de formación y sostenibilidad y líneas básicas de aplicación del mismo (art. 71 Ley 14/2011, de Sociedades Cooperativas Andaluzas y art. 56 de su reglamento)
5º Estudio y votación del nombramiento de auditores de cuentas para los próximos tres ejercicios económicos.
6º Aprobación, si procede, para la contratación de técnicos para el seguimiento del tratamiento de la mosca del olivo.
7º Elección de socios/as para los cargos del Consejo Rector por finalización del mandato actual.
8º Informes varios del Consejo Rector.
9º Ruegos y preguntas.

EL CONSEJO RECTOR


NOTAS:
1.- Las Cuentas Anuales compuestas de los Estados financieros, memoria e informe de gestión, así como el Informe de Auditoría y la contabilidad correspondiente al ejercicio, se encuentran a disposición de cualquier socio para su examen en las oficinas de la cooperativa.
2.- Los votos que corresponden a cada socio/a están expuestos en el tablón de anuncios de la cooperativa (Art. 24.1.c. de los Estatutos Sociales).
3.- El escrito de presentación de candidatura, dirigido al Consejo Rector y firmado por la totalidad de los socios candidatos, se presentará en el domicilio social de la cooperativa cuarenta y ocho horas antes, como mínimo, del fijado para la celebración de la Asamblea General.(Art.29.2.b. de los Estatutos Sociales)

La llegada de esta temporada incorpora muchos nuevos productos y alimentos saludables y, además, comidas más livianas y frescas. Pero lo mejor de todo es que son muy fáciles de preparar, añadiendo el toque esencial de un buen AOVE.

Si quieres conocer nuestro mini, sencillo, pero súper eficaz recetario con los mejores platos y entremeses más especiales de temporada, sigue leyendo y sorprende a todos.

Cuatro recetas con AOVE en esta temporada

Entre los platos con AOVE más frecuentes de esta temporada, destacamos:

  • Sopa fría

Para este delicioso plato necesitarás:

  • ½ kg de pan rallado duro.
  • ½ diente de ajo.
  • 3 tomates rojos.
  • 2 cucharaditas de
  • 1 pizca de
  • 3 cucharadas de AOVEde buena calidad.

Modo de preparación:

  1. Remoja el pan rallado en agua mientras quitas la piel y las semillas del tomate.
  2. Añade el pan rallado escurrido con sal, aceite y una pizca de vinagre.
  3. Mezcla hasta formar una pasta espesa y, en caso de ser necesario, agrega un poco de agua fría para mejorar la contextura.
  4. Sirve al gusto.
  • Bruschettas italianas

Para elaborarla, solamente necesitarás:

  • ½ rebanada de 
  • 2 tomates cherry frescos.
  • 1 cucharada de AOVE.
  • 1 pizca de Sal.

Modo de preparación:

  1. Tuesta la rebanada de pan hasta que esté dorada y crujiente.
  2. Corta los tomates en cuadrados y ponlos sobre el pan.
  3. Agrega la albahaca y sazona con aceite y sal al gusto.
  • Ensalada griega

Ingredientes:

  • 1 Lechuga.
  • 1 pepino.
  • 2 tomates.
  • 1 cebollín.
  • Queso feta.
  • Limón.
  • 2 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Aceitunas negras y orégano al gusto.

Modo de preparación

  1. Trocea el cebollín, las aceitunas negras y la lechuga.
  2. Rebana los pepinos y los tomates mientras los vas añadiendo a un recipiente grande.
  3. Exprime el limón y añádelo también junto con el orégano.
  4. Y termina incorporando poco a poco el queso feta y el AOVE.
  • Suite naranja

Para este entremés necesitarás:

  • 3 naranjas.
  • 2 cucharadas de AOVE.
  • ½ cucharada de azúcar moreno.
  • Canela en polvo.

Modo de preparación:

  1. Pela las naranjas e intenta quitar toda la piel posible. Esto es un plus para que no queden restos amargos en el paladar.
  2. Córtalas en rodajas y colócalas sobre una bandeja.
  3. Finaliza agregando el AOVE, el azúcar moreno y espolvorea la canela en polvo.

Marida los platos de temporada con AOVE de Casería Huellar

Casería Huellar pone a tu disposición los mejores AOVE Gourmet para que elabores y sorprendas con increíbles recetas a tus invitados.

Además, nuestro catálogo presenta una gran selección de AOVE con una amplia variedad de estilos y sabores, permitiéndo elegir la combinación perfecta para tus platos y aperitivos favoritos. ¡Contáctanos!

 

La cata de AOVE es una parte esencial para conocer en profundidad el producto demandado.

Suele estar compuesta por una serie de pasos que permiten percibir, identificar y apreciar a través del gusto, el olfato y la vista de diversos profesionales o catadores del AOVE las propiedades organolépticas que trae consigo.

Estos factores son puntos claves que el cliente tiene en cuenta a la hora de adquirir y/o consumir cualquier tipo de AOVE.

Si quieres conocer a más detalle el verdadero significado de la degustación del AOVE antes del embotellado y/o comercialización, sigue leyendo.

¿Por qué la cata de AOVE es importante?

El proceso de cata es importante debido a que:

  • Permite identificar su sabor respectivo

A través de diversas pruebas sensoriales, de ocho a doce profesionales entrenados y rigurosamente seleccionados se encargan de obtener el sabor respectivo del AOVE, como también de determinar con qué elaboraciones suelen acoplarse más.

  • Determinar anomalías presentes

Las catas también pueden identificar problemas derivados del proceso de fabricación, por lo que cualquier anomalía puede identificarse a tiempo antes de la distribución.

  • Obtener el zumo de aceitunas

El resultado de este estudio sensorial de cata se basa en el análisis objetivo de cada zumo de aceitunas mediante elementos subjetivos. De esta manera se determina si el resultado final fue de calidad o si hay margen de mejora.

¿Cómo se elabora la cata del AOVE?

La cata del AOVE se basa en la elaboración de un excelente aceite de oliva mediante la determinación de su aroma, fragancia y sabor, gracias a la naturaleza sensorial del personal a cargo.

Es esencial conocer los aromas y sabores de un buen AOVE y también se debe tener un sentido de la percepción bien desarrollado, ya que existen diferentes y variados aceites que suelen adaptarse más a unos platos que a otros.

Sin embargo, no solo va a ser de importancia su olor, su sabor o su aspecto, sino que, además, su composición debe ser la adecuada para que pueda ser catalogado como un producto de alta calidad.

Compra el mejor AOVE en Casería Huellar

En Casería Huellar nuestro objetivo es ofrecer las mejores variedades de AOVE, previamente testadas y catadas, para que puedas adquirir productos de alta calidad.

Además, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales altamente cualificado y especializado en catas AOVE para que puedas disfrutar de nuestros mejores aceites de oliva extra virgen en tus comidas y/o eventos especiales. ¡Contáctanos

El aceite picual obtiene su nombre de la variedad de aceitunas con las que fabricamos dicho AOVE: aceitunas que cuentan con forma ovalada que terminan provocando picor y que poseen un color verde intenso. Esta variedad se caracteriza por no solo ser la más cultivada en España, sino en todo el mundo, debido a su fácil adaptación a todos los diferentes ecosistemas.

Generalmente, esta variedad de aceituna está asociada con la provincia de Jaén, sin embargo su popularidad se ha extendido de tal manera que se ha convertido en un símbolo de España.

Sigue leyendo y conoce las características del AOVE picual y sus grandes beneficios para la salud.

¿Cuáles son las características del aceite de oliva extra picual?

Entre las características del aceite picual destacamos:

  • Picor y amargo

La característica más reconocida del aceite de la variedad picual es de largo su fuerte carácter amargo y picante, que se hace más evidente cuando se trata de aceites jóvenes.

  • Resistencia a altas temperaturas

Es bastante resistente a temperaturas especialmente altas, por lo que es un aliado perfecto para elaborar frituras, empanados y rebozados, pero mencionamos que nuestro uso preferido es crudo, ya que así pueden relucir todos sus aromas y matices suculentos.

  • Aromas encantadores

Sobre todo en los aceites de cosecha temprana se pueden notar precisamente los aromas a hierbas frescas, hojas verdes, tomatera e higuera.

¿Qué beneficios tiene el consumo de AOVE picual?

El AOVE cuenta con una serie de propiedades beneficiosas pero, además, el aceite picual aporta:

  • Resistencia y estabilidad ante la oxidación. Esto quiere decir que soportan de forma extraordinaria las altas temperaturas y todo esto sin que las propiedades del aceite se pierdan.
  • Alto contenido en ácido oleico, el mismo que ayuda a reducir la presión arterial.
  • Alto nivel de polifenoles, los cuales protegen a los ácidos grasos del aceite de la oxidación, lo que previene que las grasas se oxiden en todo el torrente sanguíneo y finalicen obstruyendo los vasos. Es ideal para personas con problemas de colesterol.

Casería Huéllar: tenemos el mejor AOVE picual

En Casería Huéllar ofrecemos el mejor AOVE fabricado con la mejor variedad de aceituna, como el aceite picual, una delicia para los paladares más exigente. 

Ya sea que quieras hacer un regalo gourmet diferente y práctico, o que quieras sorprender a tus invitados, confía en nuestra amplia variedad de AOVE y tendrás el éxito garantizado.

Contáctanos y disfruta del mejor oro líquido.

Sabemos que nuestro país, España, es un inmenso olivar por excelencia. Como el Aceite de Oliva Virgen Extra es nuestra principal marca de reconocimiento, es evidente que el número de variedades de aceitunas en España es alto, y es que superan los 250 en toda nuestra geografía, pero seguramente te preguntarás: ¿qué variedad de aceituna es la más común en Jaén?

Sigue leyendo y descubre por qué la aceituna Picual ha ganado protagonismo en la provincia de Jaén.

¿Cómo es la Aceituna Picual?

Con el transcurso de los años, distintas variedades de aceitunas han tomado nuestros campos. Pero la que en la provincia de Jaén ha venido ganando terreno es la aceituna Picual.

La variedad Picual ha seguido siendo nuestro sello distintivo en Jaén. Por supuesto que no sorprende que la aceituna Picual sea la más predominante y extendida en toda la provincia y en consecuencia, en toda la producción nacional.

El Aceite de Oliva que proviene del cultivo de la variedad Picual representa el 20% de la producción mundial y más del 50 % de los olivos de España. Dicho árbol se caracteriza por su altísima productividad y fortaleza para tolerar mejor el clima de la parte centro-sur de la península, por lo que se convierte en el árbol ideal para esta área.

Al mencionar las propiedades organolépticas de la variedad de aceite de oliva Picual nos encontramos que, al ser una variedad con un mayor contenido de Ácido Oleico, polifenoles y antioxidantes naturales, le aportan mayores beneficios saludables ante otras variedades que tienen menor cantidad de estos elementos.

¿Qué tipos de aceitunas hay en Jaén?

Además de la Aceituna Picual, existen otras variedades de aceituna en la provincia de Jaén, como:

  • Aceituna Cornezuelo

Es autóctona y única. El aceite que viene de esta aceituna es de gran calidad y sabor. Su cultivo se ha reducido en la provincia y la mayoría de los árboles que nos encontramos son destinados al verdeo o cultivo de la conocida “aceituna de cornezuelo de mesa”.

  • Aceituna Royal

Principalmente, esta variedad de aceite de oliva se caracteriza por el color rojo y su aceite suave y no amargo.

Compra el mejor AOVE Picual en Casería Huéllar

En Casería Huéllar destacamos por contar con el mejor AOVE del mercado, para que disfrutes de nuestro oro líquido con la variedad de aceituna Picual: la mejor opción para los paladares más exigentes.

¡Contáctanos y sorprende a tus invitados!

En pleno Parque Natural de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén, nos encontramos con el hermoso pueblo de Torres, el cual nos brinda una grandiosa imagen de casas blancas rodeadas por fascinantes parajes naturales.

Toda esta zona ha sido alabada por grandes poetas como el Marqués de Santillana o Antonio Machado, y no únicamente por su belleza, sino también por gran bagaje cultural, gastronómico e histórico.

Todos sus alrededores cuentan con un gran valor paisajístico, debido principalmente a su rica flora de encinares, salgareños, pinos carrascos o quejigales, además de su variada fauna. Esto es así principalmente por sus variaciones climatológicas y sus condiciones orográficas.

¿Qué ver en Torres?

El pueblo de Torres es precioso en muchos aspectos, tanto naturales, históricos y culturales como gastronómicos.

Torres ofrece una gran cantidad de lugares para ver y actividades a realizar:

Edificios icónicos

Todo el conjunto urbano de Torres es considerado en sí un monumento, aunque de entre todos destacan los edificios, como es el caso del Palacio de Los Cobos, del siglo XVI, o la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, del siglo XVI, y, por supuesto, no te puedes perder el original reloj de la muralla y las casas-cueva.

Lugares históricos

De igual manera están las pinturas rupestres que encontramos en la Cueva del Morrón, que datan de la época Paleolítica; el yacimiento romano del Cerro Alcalá, que cuenta con una necrópolis íbera, y también hay que mencionar la peculiar Cuesta de la Pila, centro neurálgico del pueblo.

Gran riqueza natural

El pueblo de Torres y en general toda la comarca de Sierra Mágina cuenta con una extraordinaria riqueza natural, protagonizada por el Parque Natural de Sierra Mágina, donde se encuentran estampas tan hermosas como Fuenmayor, las fuentes Nítar, Nava París o la cascada del Zurreón. El número de rutas que puedes realizar en este pueblo es numeroso, ya que puedes hacer un pequeño recorrido a pie, caballo, bicicleta o simplemente en coche.

Gran diversidad de actividades

Otras actividades que se pueden realizar son la espeleología, por la gran cantidad de cuevas que existen en Sierra Mágina, el alpinismo, el senderismo, oleoturismo o la bicicleta de montaña.

Casería de Huellar: el AOVE más famoso de Torres

Si quieres disfrutar de un buen AOVE Gourmet en Torres, Casería de Huellar es lo que estabas buscando: contamos con amplia variedad de productos con la mejor calidad-precio.

¡¿A qué estas esperando para disfrutar del mejor AOVE? ¡Contáctanos!

 

La oferta y demanda de la biomasa como combustible tanto de calderas como de estufas es cada vez más clara e innegable. Y es que de entre toda la gran variedad de biocombustibles que se usan en la actualidad, existe uno que ha logrado convertirse en un referente: nos referimos a los huesos de aceitunas

Hoy en día, tímidamente, pero a pasos firmes, el hueso de aceituna se ha ido convirtiendo en el biocombustible más demandado para calderas y estufas. Pero, ¿por qué los huesos de aceituna han ganado tanta popularidad entre los diversos biocombustibles? Sigue leyendo.

Ventajas de usar huesos de aceituna como biocombustible

Entre las principales ventajas, destacamos:

Ahorro económico

No es secreto que al usar este biocombustible lograrás un significativo ahorro económico. La razón de eso es que estos residuos orgánicos se venden a un precio mucho más asequible en comparación con otros combustibles, como es el caso del gas natural o el gasóleo.

Reduce el gasto energético

Es importante mencionar que también es capaz de reducir en gran medida el gasto energético que se realiza. De tal manera que una estufa que utiliza huesos de aceituna puede llegar a gastar hasta un 70% menos que una que utiliza combustibles tradicionales.

Contaminan menos

Otra de las razones del gran éxito que han tenido los huesos de aceituna como combustible es que, como toda biomasa en general, generan mucha menos contaminación. Es decir, que al utilizarlos en estufas o en calderas vas a reducir en gran medida las emisiones de CO2 que liberes a la atmósfera, por lo tanto, estarás ayudando a proteger el medio ambiente.

Mejor uso para los residuos orgánicos

De igual manera es importante mencionar que al utilizar este tipo de biocombustibles estaremos ayudando a darle una mayor utilidad a los residuos orgánicos, que de otra manera solo serían basura.

Mayor cantidad de puestos de trabajos

También hay que destacar que al utilizar estos biocombustibles no solamente le estaremos dando salida a estos desechos orgánicos, sino que también ayudaremos a crear más puestos de trabajo: agricultores, vendedores, transportistas, técnicos de estufas y calderas de biomasa. 

Casería de Huellar: AOVE de calidad

Si estás buscando un AOVE Gourmet a precios accesibles, en Casería de Huellar tendrás a tu disposición una gran cantidad de variedades de productos a precios que no conseguirás en ningún otro lugar.

Dale un gusto a tu paladar con nuestro AOVE, ¡contáctanos!

Entendemos como fecha de consumo preferencial la fecha desde la cual no se garantiza que un determinado alimento mantenga su calidad original, ni que sus condiciones sean óptimas, lo que pondría en riesgo la salud de las personas por medio de su consumo.

También sabemos que el AOVE no tiene fecha de caducidad, lo cual indica que puede consumirse una vez pasada la fecha de consumo sugerida, pero sí se advierte que va perdiendo propiedades beneficiosas al cumplirse este tiempo.

La fecha indicada en el envase asegura que su contenido mantiene intacta sus características hasta esa fecha y que, posteriormente, no se garantiza que el contenido del AOVE sea realmente virgen extra. Por ende, su valoración pasaría a ser simplemente virgen.

¿Cuál es el momento idóneo para consumir el AOVE?

No es bueno hablar de un AOVE caducado, más bien este se va deteriorando con el paso del tiempo, haciendo obligatorio que indiquemos la fecha de consumo preferente, la cual oscila entre uno y dos años desde la fecha de envasado.

Desde ese momento, el consumo de AOVE es adecuado, pero recomendamos su uso principalmente para guisos y frituras más que en crudo. Y es que tras la fecha, algunos aromas y sabores se van diluyendo y hasta parecen distintos componentes, lo que origina que el aceite pierda sus verdaderas propiedades.

Lo mejor es conservar el aceite protegido de la luz bajo una temperatura ambiente que no sea extrema, ni por encima ni por debajo de lo adecuado.

¿Cómo reconocer un aceite en buenas condiciones?

El AOVE en buenas condiciones se reconoce por:

-      Su sabor

Esta es la manera más fácil de detectar su estado. Si al probarlo percibes un sabor extraño y rancio, estarás ante un síntoma claro de que el aceite ha cumplido su vida útil.

-      Su color

Mediante el color puedes detectar si el aceite se ha deteriorado. Si notas que existe una alteración del color original, comparando el actual con el color del AOVE en el momento de comprarlo, descubrirás que la vida útil del producto ha finalizado.

Casería Huéllar: sabor y calidad en tu mesa con el mejor AOVE

En Casería Huéllar ponemos a tu disposición la mejor variedad de AOVE para que disfrutes junto a tus seres queridos y amigos en cualquier época del año.

¡El mejor momento para consumir AOVE de calidad es ahora! Así que te invitamos a que nos contactes y lleves a tu hogar el mejor producto con calidad certificada. Te esperamos.

En varias ocasiones, al probar un aceite de oliva, seguro que has percibido un cierto sabor amargo y picor en el paladar. Estas sensaciones pueden incrementarse en función del tipo de aceite que consumas, pero, ¿a qué se debe el picor del aceite de oliva? ¡Te lo contamos!

¿Qué factor hace que el aceite de oliva virgen extra pique?

Aunque son varios factores los causantes, el principal es la concentración de polifenoles en el fruto o, lo que es lo mismo, en la aceituna. Pero esta concentración sufrirá variaciones dependiendo del tipo de aceituna, de su estado de madurez o del tipo de cultivo, además del clima del lugar y de cómo es el proceso de producción.

Estos atributos de amargo y picante pueden resultar agresivos en el paladar de algunas personas, pero hay que recordar que son cualidades positivas del aceite de oliva virgen extra y que se obtienen por medio de la extracción en frío.

Estos atributos indican la alta calidad del aceite y gran estabilidad, proporcionando muchísimos beneficios para la salud de la persona y protegiendo también al aceite de su oxidación.

3 Cualidades positivas del aceite de oliva

En una cata, tomamos en consideración tres cualidades positivas que posee el aceite de oliva:

-      Frutado

Es el principal atributo positivo que conseguimos, percibido por medio del olfato al oler el aceite directamente. El frutado consiste en el conjunto de sensaciones olfativas que nos regala un aceite.

-      Amargor

El amargor de un aceite de oliva es propio de los aceites tempranos, los que son obtenidos de aceitunas verdes o en envero. Cuanto más verde sea un aceite, mayor cantidad de polifenoles contendrá y, por ende, más amargo será.

-      Picor

Este atributo es propio de los aceites hechos con aceitunas más jóvenes y que están verdes. El causante de que un aceite pique es un polifenol llamado Oleuropeína. Es por ello que tendrá mayor resistencia frente a la oxidación cuanto más picante esté el aceite.

 

Casería Huéllar: lleva a tu hogar el mejor AOVE certificado

En Casería Huéllar te ofrecemos la mejor variedad de AOVE para que disfrutes junto a tus familiares y amigos a cualquier hora.

¡El picor más saludable del mercado es del aceite de oliva virgen extra! Así que te invitamos a degustar este oro líquido que nos enorgullece como españoles.

¡Contáctanos y lleva a tu mesa esta delicia mediterránea!

 

Llega la temporada de platos calientes y hoy queremos presentarte dos recetas que son perfectas para preparar durante la estación otoñal: un entrante sano, sabroso y muy nutritivo, que es la sopa vegetal con aceite de oliva virgen extra de la variedad hojiblanca; y, además, un dulce exquisito como el bizcocho de AOVE arbequina y almendras. Puedes disfrutar ambas opciones a la hora del desayuno o a modo de postre, que sea la coronación de un rico almuerzo o cena. ¡Acompáñanos en esta deliciosa aventura!

Platos calientes en otoño

Con el fin de disminuir los efectos de las temperaturas bajas, aparecen de nuevo en esta época del año los platos calientes reconstituyentes. Estos combinan un sabor delicioso con el aporte de los nutrientes y sustancias que nuestro organismo necesita para fortalecer el sistema inmunológico; algo que, sin duda, es imprescindible para hacer frente a las consecuencias de la llegada del otoño.

Recetas con AOVE Casería de Huéllar

Con la llegada del otoño, te recomendamos estos deliciosos platos que puedes preparar con nuestro aceite de oliva virgen extra:

-      Sopa vegetal con AOVE Hojiblanca

Empezamos vertiendo el AOVE Hojiblanca 5 Elementos en una cacerola grande, la cual estará con un fuego de intensidad media.

Cuando el AOVE esté a la temperatura correcta, añadimos las zanahorias y la cebolla morada cortadas en rodajas, para después sofreír durante cinco minutos aproximadamente.

Luego, agregamos las patatas y la albahaca junto con el agua, y mezclamos todo muy bien con el sofrito previo. Tras realizar este paso, tapamos la cacerola y procedemos a cocinar a fuego lento durante 15 minutos.

Para finalizar, añadimos las judías y dos cucharadas de harina de maíz al agua fría; dejamos que la preparación se cocine durante unos cuatro minutos.

-      Bizcocho de AOVE Arbequina y almendras

Tras precalentar el horno a unos 200 Cº, calienta el AOVE Arbequina en una sartén y fríe una corteza de limón. Luego, quita el aceite del fuego, retira la piel del cítrico, agrega anís de matalahúva y permite que la preparación se enfríe.

A continuación, bate un huevo en un cuenco, agrega poco a poco el azúcar y después haz lo propio con la leche, el AOVE y la harina con la matalahúva estando fríos.

Seguidamente, vierte la masa en un molde grande, con el fin de que el bizcocho se aplane, esparce las almendras laminadas y espolvorea azúcar, añadiéndole ajonjolí.

Para terminar, hornea de 15 a 20 minutos hasta notar que la superficie está dorada. ¡Déjalo reposar fuera del horno media hora y sírvelo a tu gusto!

Compra el mejor AOVE en Casería Huéllar

En Casería Huéllar ponemos a tu disposición el mejor AOVE que podrás disfrutar para el deleite de tus familiares, amigos y el tuyo propio. ¡Ya ha empezado la temporada de platos calientes! No dejes pasar la oportunidad de preparar los mejores ingredientes a base de nuestro delicioso oro líquido.

No esperes más, ¡contáctanos ya y descubre todo lo que tenemos para ti!

El conocido oro líquido es sin lugar a dudas una de las preciosas joyas de nuestra alimentación y, por ende, de nuestra cultura mediterránea. Tanto es así, que su enorme carga beneficiosa para la salud ha sido reconocida con el paso de las décadas, y es que la prevención de enfermedades gracias al consumo de aceite de oliva es una evidencia. A eso, le sumamos que ayuda incluso a aumentar la esperanza de vida.

Por este motivo, hemos decidido compartir contigo en este post los grandes beneficios que una alimentación rica en aceite de oliva puede ofrecer a tu salud. ¡Incluye esta maravilla que nos llena de orgullo a los españoles en tu dieta cotidiana!

¿Cómo utilizar el AOVE en tu día a día?

El aceite de oliva debe estar presente en tu vida diaria, ya que se trata de un factor importante en el contexto de un estilo de vida saludable.

-      Usos en la cocina

El aceite de oliva es una grasa vegetal que se usa, sobre todo, como alimento. Otorga 9 kcal por gramo y el cuerpo humano lo utiliza como fuente de energía y para la construcción de las membranas celulares del organismo.

  • Se puede usar para aliñar y aderezar carnes y ensaladas.
  • También es un ingrediente para salsas.
  • En los países mediterráneos se utiliza para freír alimentos y su preferencia sobre el aceite de girasol es mayor.

-      Usos para la salud

Su consumo habitual aporta a tu salud los siguientes beneficios:

  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Los niveles de colesterol malo se reducen al mínimo.
  • El AOVE contiene polifenoles, que ayudan a evitar que los triglicéridos se oxiden en todo el torrente sanguíneo, lo que ocasionaría lesiones en las paredes de los vasos sanguíneos.

-      Usos en el campo de la belleza

Utilizando habitualmente el aceite de oliva como un hidratante para tu piel, lograrás que esta gane belleza, brillo y, por supuesto, altos niveles de colágeno que retrasan la aparición de las arrugas. Aparte, lo puedes usar de la siguiente manera:

  • Aplicándose desde la raíz hasta las puntas también ayudará a nutrir tu cabello de forma natural.
  • Se puede aplicar como tratamiento contra quemaduras.
  • Sirve para sacar espinas, aguijones o astillas que se clavaron en la piel.

Casería Huéllar: tenemos el mejor aceite de oliva para tu mesa

En Casería Huéllar podrás conseguir el mejor aceite de oliva de la mayor calidad disponible en el mercado español. Tenemos los mejores precios y te garantizamos que nuestro producto es exclusivo de Jaén, conservando su sabor auténtico y las propiedades que lo hacen el mejor producto para ayudar a mantener una vida sana.

¡Contáctanos y lleva el mejor AOVE directo a tu mesa!

 

¿Eres de los que recurren al ibuprofeno cuando tienen una molestia? Entonces debes saber que existe una sustancia cuyas propiedades son muy beneficiosas y bastante parecidas. Además, ¡es mucho más deliciosa! Tal y como te contamos, el oleocantal del aceite es beneficioso para la salud y también aporta un toque picante a los aceites de oliva virgen extra, al mismo tiempo que les otorga ciertos beneficios.

¿Quieres saber más sobre el oleocantal del aceite? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el oleocantal?

Se trata de un antioxidante proveniente de la oleuropeína, un compuesto que existe en las hojas y los frutos de los olivos; además, es el causante del picor propio del AOVE de excelente calidad. Tanto es así, que los aceites de oliva virgen que no te dejan dicha sensación en la boca seguramente tienen una proporción de oleocantal muy baja, lo que en consecuencia es signo de baja calidad.

Propiedades del oleocantal para la salud

La sustancia a la que hacemos referencia en este post es similar a los antiinflamatorios no esteroideos. Quiere decir que cuenta con propiedades similares a las que tiene el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico en cuanto a la capacidad para eliminar dolores o inflamaciones leves. Por otro lado:

-      Previene enfermedades cardiovasculares

Esta alternativa natural frente al conocido ibuprofeno es maravillosa en el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares o inflamatorias como, por ejemplo, la artritis.

-      Tratamiento oncológico

También se comprobó que tiene poder para luchar contra las células cancerígenas en pacientes oncológicos.

-      Prevención del Alzheimer

Se ha determinado que entre las múltiples propiedades del oleocantal está la reactivación y oxigenación cerebral. Puntos clave en la erradicación del conocido Alzheimer.

¿Qué cantidad de aceite de oliva virgen extra tomar?

Si quieres que el consumo de AOVE tenga el mismo efecto que el Ibuprofeno, necesitas saber qué cantidad consumir. En realidad, no es tanta, ya que con solo un chupito de AOVE de gran calidad (unos 40 ml) estarás consumiendo la cantidad de oleocantal equivalente a 250 mg de Ibuprofeno.

Prueba el mejor oro líquido en Casería Huéllar

En Casería Huéllar te ofrecemos el aceite de oliva virgen extra más exclusivo de Jaén y con los precios más excepcionales. Nuestra enorme calidad nos certifica como la mejor opción para nuestros clientes que deseen llevar a su mesa las delicias del AOVE.

El oleocantal viene siendo la parte más nutritiva y beneficiosa del aceite, así que nunca olvides que su consumo será ganancia para ti y tu salud.

¡Contáctanos y lleva a tu hogar nuestra calidad!

 

En los últimos años, hemos observado que existen ciertos términos visibles en los envases de aceite de oliva virgen extra: primera presión en frío o extracción en frío. A priori, puede parecer lo mismo, pero en realidad son procesos distintos que hacen referencia a los métodos de presión o extracción del aceite. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el aceite de primera presión?

Se trata de un método empleado durante décadas en la elaboración del aceite. Es un sistema que en nuestros tiempos se ha superado, pero que ha mantenido la nomenclatura de ciertas fases dentro del proceso moderno de producción:

-      Molienda

Para obtener el aceite que contiene la aceituna, era necesario romperla. En el sistema arcaico esto se lograba moliéndolas en molinos, que eran generalmente de piedra, por proceso manual o con tracción animal. Al romperse la aceituna, se forma una pasta oleosa con un alto porcentaje de contenido en aceite que hay que separar.

-      Prensado

Una vez formada la pasta de aceitunas, se procedía a la separación de la parte sólida de la pasta oleosa; tradicionalmente se hacía a través del prensado. Se hacía esto colocando la pasta de la aceituna encima de los capachos, los cuales se apilaban uno sobre otro y eran prensados posteriormente con una placa metálica, con el fin de extraer el líquido proveniente de su interior.

¿En qué consiste el aceite de extracción en frío?

Este tipo de extracción es el método que actualmente se utiliza de manera unánime para la elaboración del aceite de oliva virgen extra. A continuación, mencionamos los pasos que deben realizarse actualmente para producir un aceite:

-      Molturación

La aceituna se tritura para extraer el aceite.

-      Batido de la masa

Batimos la pasta restante de la molturación, reuniendo el mayor número de gotas de aceite dispersas sobre la masa molida.

-      Centrifugación de la pasta

El aceite se separa de la aceituna por causa de la fuerza centrífuga, que aumenta las variedades entre las densidades propias del aceite y el «alperujo».

-      Centrifugación de los líquidos

Hacemos una limpieza del aceite separándolo de la humedad que pueda quedar de la fase anterior, solo retiramos los sólidos finos que son impurezas.

-      Decantación

El aceite y el agua se separan y también las impurezas que queden tras los procesos de centrifugación.

Comprar el mejor AOVE del mercado en Casería Huéllar

En Casería Huéllar nos orgullecemos de llevar el mejor aceite de oliva virgen extra directamente a tu mesa, con el sentido de responsabilidad y la seguridad que nos caracterizan. Además, nuestros procesos de recolección de la aceituna y extracción del aceite son los más apropiados y acordes a las circunstancias actuales.

¡Contacta con nosotros ya y forma parte de la comunidad Casería Huéllar!

 

La cuenta atrás para el inicio del nuevo curso escolar ha arrancado. ¿Estás preparado? ¿Sabes qué aperitivos son ideales en el desayuno? Siempre que puedas mejorar tu alimentación y la de tu familia es bueno que lo hagas. ¡Y nada mejor que empezar con la primera comida del día!

No olvides que iniciar el día con una alimentación nutritiva puede ser la forma ideal de volver a las clases del nuevo curso con más ganas que nunca. ¡Conoce más sobre cómo empezar clases con energía!

¿Qué deben llevar los aperitivos para empezar el día?

Para conseguir ese desayuno ideal, te recomendamos que te bases en los siguientes productos alimenticios:

  • Alimentos líquidos como leche, té o batidos.
  • Alimentos sólidos que contengan una parte proteica y que requiera un proceso de
  • Alimentos ricos en fibra, que nunca están de más en cualquier dieta.
  • Frutas, tales como naranja, piña o melocotón. ¡Nunca pueden faltar!

Aperitivos saludables para empezar el cole

A continuación, te contamos algunos ejemplos, que van a aportar valores nutricionales a tu salud en este nuevo curso, con un gran protagonista: el aceite de oliva. ¡Toma nota!

-      Panes crujientes

En un recipiente, debes colocar harina y sal. Coloca aceite de oliva y agua en una jarra pequeña y lo bates. Posteriormente, añades la harina para hacer una masa dividiéndola en 8 piezas y para darles forma de bola.

Aplasta dichas bolas en una superficie enharinada con el fin de dejarlas muy finas. Colócalas sobre papel de horno y mételas en el mismo calentado previamente a 200 °C por unos 3 minutos o hasta que veas que se hinchen. Apagas el horno y las dejas dentro durante un par de minutos más sin dejar de observarlas. Para finalizar, los pones en una rejilla metálica para que se enfríen.

-      Delicias de salmón ahumado

Debes colocar el salmón en un recipiente y agregar la cebolla. Añades zumo de limón y agregas pimienta. Para finalizar, realiza una mezcla con la crema agria y el infaltable aceite de oliva virgen extra.

-      Aperitivo de tomate

Para esta delicia necesitas al menos 8 tomates picados. Colócalos junto a cebolla y dientes de ajo en un recipiente para después mezclarlo. El último paso es añadir zumo de limón y nuestro inigualable aceite de oliva virgen extra.

-      Guacamole exprés

Para llevar esta delicia a la vuelta al cole, primero debes triturar los aguacates encima de un recipiente. Luego añades la cebolla, el chili y los tomates. Después, ya puedes agregar el zumo de lima y el infaltable aceite de oliva virgen extra. Para finalizar, adereza con cilantro.

Casería Huéllar: el mejor AOVE directo para tu mesa

Desde hace más de 20 años, Casería Huéllar se ha dedicado a acercar a la sociedad el mejor aceite de oliva virgen extra, con el fin de mejorar las comidas y consentir a tu familia y amistades.

Sus increíbles productos harán que puedas elaborar los aperitivos más suculentos para iniciar el nuevo curso. ¡Podrás tenerlos con nuestro maravilloso oro líquido que generación tras generación sigue dando de qué hablar en España!

Contáctanos y sé parte de nuestra comunidad Casería Huéllar.

 

 

 

Para cocinar adecuadamente con aceite de oliva es importante que conozcas que lo puedes hacer tanto en crudo como en caliente, pero… ¿Conoces los nombres de cada una de las técnicas de cocina y recetas en las que se puede utilizar el aceite de oliva?

Hoy te contamos todo lo que debes saber en detalle para que conozcas los usos del aceite de oliva como un profesional. ¡Así podrás sacar el máximo provecho de nuestro maravilloso oro líquido en tu cocina!

¿Cómo utilizar el aceite de oliva en crudo?

El aceite de oliva puede utilizarse mediante diferentes técnicas en la cocina. Descubre, a continuación, las más comunes:

-      Aliñar

Esta técnica es utilizada con el aceite en crudo y consiste en la mezcla de especias y varios condimentos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, con la finalidad de realzar o potenciar todo el sabor de un alimento o receta.

Uno de los platos fuertes donde más se utiliza esta técnica nacionalmente son las ensaladas. ¡Le darán un toque único a tu receta!

-      Conservar

Esta técnica consiste en la inmersión de alimentos en aceite de oliva para prolongar su consumo. Suele utilizarse en alimentos que están próximos a su fecha de caducidad. Los alimentos más comunes en los que se utiliza esta técnica son quesos, lomos de carne fresca cocinada y embutidos.

Además, hay muchos otros alimentos que los tomamos en conserva con aceite de oliva como son los chorizos o el tomate.

-      Emulsionar

La emulsión consiste principalmente en la unión de dos ingredientes, los cuales  en un principio pueden ser incompatibles, y así crear una mezcla homogénea, voluminosa y con textura distinta a la que tenían estando separados. El aceite de oliva virgen extra siempre se recomienda en estas preparaciones.

El salmorejo, la mayonesa y el ajo blanco son los ejemplos más destacados de esta técnica tan común.

-      Ahumar

Para ahumar los alimentos que necesites, como bien indica el nombre de esta técnica de cocina, todos ellos se deben de someter al humo de la combustión de la madera. De esta manera, se dota a los alimentos de sabores, colores y texturas variadas guiadas por la receta. Prácticamente todos los alimentos de una dieta pueden ser ahumados.

Al finalizar esta técnica de cocina, le deberás aplicar un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima, aportando muchísimos beneficios del oro líquido e intensificando el sabor del alimento.

Casería Huéllar: tu mejor proveedor de aceite de oliva

En Casería Huéllar tenemos para ti el aceite de oliva con la mejor calidad del mercado para complementar tus recetas preferidas, consentir a tu familia y deleitar a tus amistades. Nuestro aceite de oliva lo ofrecemos en todas variedades y con la certificación propia que nos otorga el hecho de que cada día son más quienes buscan y se enamoran de nuestros productos.

¡Conócenos y sé parte de nosotros! ¡Te esperamos en Jaén!